Durante la noche del martes y la mañana del miércoles sobre la ciudad de Añatuya llovió 16 milímetros. Esta lluvia trajo alivio a los habitantes de la Capital de la Tradición y un poco de esperanza a los productores de que la siembra se encamine.
Cabe señalar que una de las características que presentó el año 2008 fue la falta de agua, afectando ésto las siembras y la crianza de animales.
“Venimos de varias campañas malas y de un atraso en cuanto a precipitaciones y el año pasado fue crítico”, afirmó el Ing. Ariel Tamer, desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El profesional contó a este diario que últimamente la superficie sembrada fue poca, como por ejemplo, algunos lotes de algodón y maíz. Es más-contó Tamer- la mayoría de lo sembrado se perdió ante la falta de lluvias.
En relación al sector ganadero, la falta de agua hizo que en lo que respecta a forraje, la situación sea también crítica. “Hasta al día de la fecha no hubo recuperación de los pastos. Esto es lamentable”, expresó Tamer. Según datos recabados por Nuevo Diario, durante el año 2008 disminuyó la cantidad de animales vacunados y esto se debe a que fueron trasladados a otras provincias o murieron.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional anuncian lluvias para el fin de semana.
En Monte Quemado cayeron 80 milímetros
Según los datos suministrados por Radio Policial, donde llovió abundantemente fue en la ciudad de Monte Quemado, departamento Copo, 80 milímetros. Los caminos y las calles se encontraban intransitables hasta la tarde-noche de ayer. Los demás registros sólo trajeron alivio a la población, pero no lo que los productores esperaban.
Datos
*Nueva Esperanza, departamento Pellegrini: 25 mm, caminos intransitables.
*Pinto, departamento Aguirre: 27 mm y Malbrán: 20 mm. Caminos intransitables.
*Colonia Dora, departamento Avellaneda: 9 mm, Icaño: 10 mm, Real Sayana: 10 mm, Herrera: 5 mm. Caminos intransitables. Se extenderán las
lluvias por varios días.
*Bandera, departamento Belgrano: 8 mm y Guardia Escolta: 13 mm. Caminos intransitables.
*Villa Unión, departamento Mitre: 13 mm, caminos intransitables.
*Selva, departamento Rivadavia: 9 mm y Colonia Alpina: 25 mm. Caminos intransitables.
*Añatuya, departamento Taboada: 15 mm y Los Juríes: 25 mm. Caminos intransitables.
*Campo Gallo, departamento Alberdi: 10 mm. Caminos transitables.
*Frías, departamento Choya. 10 mm. Caminos transitables.
*Ojo de Agua. 17 mm. Caminos transitables.
*Sumampa, departamento Quebracho: 10 mm. Caminos transitables.
*Garza, departamento Sarmiento: 7 mm. Caminos transitables.
En todos los departamentos la lluvia sería continua.
|
|
|