En los próximos quince días, la Municipalidad estará en condiciones de efectuar el llamado a licitación para la ampliación de Emergencias del Hospital Pirovano y construcción de consultorios externos, la primera etapa de la extensión de los desagües cloacales y la pavimentación del camino de circunvalación desde el acceso por la ruta nacional 228. Así lo indicó el intendente Carlos Sánchez, en una conversación telefónica con este diario luego de diversas reuniones que se llevaron a cabo ayer con funcionarios nacionales. Estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Hugo Fernández, y el secretario de Obras Públicas, Roberto Aranegui. En tanto, Nicolás Ambrosius, presidente de la CELTA, participó en la reunión sobre recambio e instalación de luminarias, tarea cuya ejecución estará a cargo de la Cooperativa. En todos los encuentros intervino el senador provincial Roberto Fernández.
De igual manera, quedó en claro -de acuerdo a lo señalado por el intendente- la decisión por parte del gobierno nacional de definir todos los aspectos para aprobar en el menor plazo posible los mencionados trabajos de alumbrado público, además de avanzar hacia la licitación de la construcción de 420 viviendas correspondientes al Plan Federal II.
El proyecto de repavimentación y realización de asfalto nuevo en Tres Arroyos, Claromecó y Orense requerirá de diversos ajustes. Esto obedece a la necesidad que los costos sean compatibles con un precio máximo por cuadra; asimismo, el gobierno municipal quiere renovar las instalaciones de la red de agua corriente en las calles que sean incluidas en el pavimento nuevo, para lo cual no hay financiamiento.
Ultimos detalles
La reforma integral de Emergencias y construcción de consultorios externos en el Hospital Pirovano recibió el visto bueno en Obras Públicas de la Nación y demandará 9.200.000 pesos.
Por su parte, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento autorizó la primera etapa de la extensión de la red cloacal, que beneficiará al Barrio Villa Italia; en este caso, el monto asciende a 10.000.000 de pesos. "La semana próxima llevaremos algún documento que falta y se firmará el convenio específico. Mientras tanto tenemos que ir preparando el pliego con todas las condiciones que nos han dado", puntualizó Sánchez. Una vez que se pongan en marcha las tareas, "dará comienzo la tramitación de la segunda etapa, que va a ser rápida, con otra troncal y distribución domiciliaria". Concluidas las tres etapas, un 80 por ciento de la población accederá a este servicio.
La propuesta de pavimentar el acceso por ruta 228 por el camino de circunvalación, que comprende las avenidas Monteagudo y Alem hasta Aníbal Ponce, fue expuesta ante los funcionarios de Vialidad Nacional. El intendente subrayó que "también en los próximos días tiene que salir. Resta presentar la semana que viene una nota de elevación".
Predisposición
El recambio e instalación de nuevas luminarias fue dado a conocer en la reunión en dependencias de Vialidad. La iniciativa realizada a través de la Municipalidad y la CELTA sólo requiere cerrar "cuestiones técnicas". Al respecto, afirmó que "cuando regresemos estaremos entregando el proyecto oficialmente, está la decisión política y el presupuesto".
En cuanto al pedido para el alumbrado del cruce de las rutas 228 y 73, en la Nación hicieron referencia a que se encuadraría en otro proceso de licitación que abarca zonas urbanas ubicadas junto a la ruta 228. "Debemos hacer averiguaciones, podría salir por otra vía", manifestó.
Las viviendas del Plan Federal II tendrán 44 metros cuadrados y su costo será de 80.000 pesos. El plazo de construcción es de diez meses y comentó sobre las 420 unidades destinadas a nuestro distrito que "más allá que se deben ajustar algunas cuestiones burocráticas un poco más complejas, en unos veinte días deberían estar saliendo a licitación".
La repavimentación de gran cantidad de calles de la ciudad, así como de un sector de Claromecó y de Orense, dará lugar a un estudio técnico por la necesidad de hacer adecuaciones. "Realizaremos un replanteo, estaríamos viendo a que solución llegamos -sostuvo-. Se estableció un precio tope por cuadra que debemos evaluar bien y buscamos efectuar el arreglo de cañerías de agua corriente en las calles que estarán dentro de la obra, para lo cual en principio no hay financiación". Admitió que "hay que reconsiderarlo bastante, pero con premura porque la decisión es que se haga".
Respaldo
Sánchez le otorgó relevancia a la intervención del senador Roberto Fernández, porque "la idea es trabajar juntos, está colaborando mucho y lo va a seguir haciendo. Es importante su presencia". Y reiteró que "la predisposición de funcionarios políticos y técnicos es llevar a la práctica el compromiso por las obras cuanto antes, sin demoras por motivos burocráticos".
Intendentes en Olivos
Cristina Fernández de Kirchner recibirá hoy a las 11 a Daniel Vissani, intendente de Adolfo Gonzales Chaves, quien arribará junto al diputado nacional Carlos Moreno y el senador provincial Roberto Fernández.
El 22 de enero se cumplirá similar actividad con otros intendentes de la Sexta Sección Electoral. Así lo informó Roberto Fernández, quien dijo que serán recibidos en Olivos el jefe comunal de Laprida, Alfredo Fisher; su pares de Tornquist, Gustavo Trankels; Ricardo Móccero, de Coronel Suárez; Alberto Gutt, de Adolfo Alsina; Juan Carlos Pellita, de Lamadrid; Alejandro Dichiara, de Monte Hermoso; y Ricardo Curetti, de Patagones.
|
|
|