Pero, es una cuestión de la naturaleza y nada se puede hacer. La subsecretaria de Medio Ambiente de la municipalidad, Ing. Ftal. Karina Araqué, afirmó que “es una consecuencia más de la sequía que hay en toda la región”, y transmitió que está asegurada la captación de agua para el suministro a la población.
Personal municipal recorre el área de la cascada recomendando que no arrojen basura al arroyo y se dispone de un cuerpo de guardavidas, también para la prevención, ya que muchos al no encontrar agua en el cauce, se van a los piletones que tienen el inconveniente de presencia de algas.
Obviamente que no es agua potable, pero es un cauce natural que no recibe afluentes que lo puedan contaminar, explicó la funcionaria en alusión al arroyo Esquel e insistió en que se está secando por el mismo efecto de la sequía.
Esta situación también incide en la vida de los peces del arroyo, en virtud de que se calienta el agua y cambia su composición, pero es común que se de por el estancamiento del agua, indicó Karina Araqué y agregó que posiblemente ya se esté dando mortandad, pero aún no se ha hecho un control en tal sentido |
|
|