¡Cuidado tenga mucho cuidado con el agua potable que llega a su hogar!.
A partir de hoy, el derroche del preciado líquido y el uso de mangueras que contribuyan a ello serán objeto de multa.
Según Francisco Zepeda, jefe de distribución del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), cuentan con un eficiente programa, para la distribución equitativa del servicio en la capital y afrontar de la mejor forma este verano.
No obstante, el anuncio no significa “luz verde” para los capitalinos irresponsables que derrochan el agua al tenerla en abundancia en sus llaves, ya que también trae implícita una multa para castigar este mal hábito.
Las personas que sean encontradas por las cuadrillas de supervisión del SANAA, con mangueras, flotadores en mal estado y derramando agua a diestra y siniestra, serán sancionados con 600 lempiras la primera vez.
En caso de reincidencia, se elevará la suma a 1,200 lempiras. A la tercera ocasión podrían enfrentar el corte definitivo del servicio.
“Para el verano ya hay una programación de explotación de los embalses y vamos a mantener el mismo régimen de distribución que hubo el verano pasado, sin embargo, los que derrochan el vital liquido, serán sancionados”, declaró Zepeda.
Según las autoridades del SANAA, el nivel de agua que mantienen las represas actualmente, es suficiente para abastecer a la población en temporada de calor.
El embalse de La Concepción, alcanza un máximo de 30 millones de metros cúbicos almacenados y Los Laureles, anda en 7.5 millones.
“Este almacenamiento más la del subsistema de El Picacho, es suficiente para este verano”, insistió.
Aunque el año pasado el SANAA incorporó a unas 45 mil personas del sector noroeste de la ciudad a la red de distribución, asegura que no existe la mínima posibilidad para que se produzca una escasez del agua en la ciudad. |
|
|