Luego de que se desataran los conflictos en torno a la bajante del Río Paraná y otros cursos acuíferos del país, se especulaba con que este fenómeno pudiese registrarse en las aguas del Río de la Plata, y comenzaran los problemas de navegación, principalmente en aquellos cruceros que vienen desde todas partes del mundo a Buenos Aires.
En este marco, desde el Destacamento de la Prefectura Naval en Quilmes se aseguró que el nivel del río "está estable" y que no hay malos augurios de cara al futuro, ya que en los últimos días la situación "se mantiene siempre igual".
Aunque a simple vista se puede detectar una gran cantidad de metros de playa en la costanera local, desde la sede de Prefectura destacaron que "está todo dentro de los parámetros normales, hay una bajante normal de las aguas". Así, se plantea que los canales de navegación mantuvieron su profundidad y esta bajante no afecta la navegabilidad de las aguas.
Según el último informe de la mañana, el Río de la Plata se encontraba en "0,81 y 0,85 en bajante" de altura en pleamar y bajamar y el estado para la gente de Prefectura era "estable. Se mantiene así y no hay una situación preocupante".
La jornada fue muy tranquila para Prefectura, que destacó que "por el momento no hay que preocuparse. Hay mucha playa ahora, pero el río es oscilante, quizá mañana el agua llegue hasta la escollera".
|
|
|