En General Taboada la lluvia caída en la madrugada aplacó la tierra suelta y generó expectativas para el sector agropecuario y ganadero ya que se contabilizaron 15 milímetros de agua. En Los Juríes y El Cuadrado las precipitaciones alcanzaron los 25 mm, Tacañitas 20 y Tomas Young y La Nena 15.
El ingeniero agrónomo Ariel Tamer, extensionista del INTA analizó: “Son pocos milímetros los registrados pero habrá que esperar a ver qué pasa en estos días con la probabilidad de lluvias que aún persiste para los días siguientes. La cantidad caída es beneficiosa para el ganadero porque podrá juntar algo de agua en las represas y para el crecimiento de los pastos naturales”.
También advirtió: “Si no aumenta el milimetraje no conviene arriesgarse a sembrar. Deben esperar a que se completen siquiera 40 o 50 milímetros para arriesgarse a la siembra de pasturas o sorgo”.
Según los datos recolectados por la Sección Radio Policial de la UR Nº 3en Pinto llovió 27 milímetros, 20 en Malbrán y 17 en Casares. Además 20 milímetros cayeron en Lugones, 10 en Icaño al igual que en Real Sayana y 9 en Colonia Dora.
En el departamento Belgrano las precipitaciones máximas ocurrieron en Guardia Escolta con 13 milímetros, Cuatro Bocas y Averias con 10 y Bandera donde apenas llovieron 8 mm. En Mitre se destacaron los 13 milímetros registrados en Villa Unión y en Rivadavia los 25 caídos en Colonia Alpina. Asimismo en Selva llovieron 9 milímetros.
|
|
|