A pesar de que en el verano suele incrementarse la cantidad de llamadas que la ciudadanía realiza a los Bomberos Voluntarios de nuestro medio a causa de la quema de pastizales que se ocasionan, no se verifica un incremento en el número de salidas que están efectuando los bomberos con relación a otras épocas del año. Así lo manifestó el subjefe Juan Carlos Capriotti.
De acuerdo a lo expuesto por el directivo el promedio de salidas diarias en lo que va del mes asciende a 3 a pesar de la sequía que estamos padeciendo. “Estamos saliendo de lo normal y por diversas causas. En algunos casos se da la quema de pastos pero también hay una importante cantidad de llamadas porque con el excesivo calor en las calles los autos tienden a recalentarse y se puede dar un principio de incendio. Por ahora estamos tranquilos y la causa de los incendios es variada”, comentó Capriotti.
A diferencia del año pasado, cuando la quema de pastizales fue protagonista en la ciudad en lo que va de 2009 no se han verificado demasiados hechos de esta índole. “La quema de pastos se ha frenado un poco. Creemos que puede llegar a aumentar en la época que nosotros consideramos pico que se da entre mediados de enero hasta los primeros días de febrero”, señaló el jefe. Todo depende de la temperatura y del estado del tiempo porque la sequía posibilita la ejecución de este tipo de incendios.
Guardia permanente
Otros de los temas que el oficial de bomberos ha aclarado es que, con el período de de vacaciones no se advierte una reducción en el personal. El bombero trabaja todo el año y también lo sigue haciendo en época estival, por lo tanto las guardias se realizan permanentemente los 365 días del año. Telefonista y chofer están presentes las 24 horas del día, por la noche, más precisamente, a partir de las 20:00 hasta las 08:00 permanecen en el cuartel dos o tres bomberos con el chofer que se encuentre de guardia. “Esto es un trabajo voluntario y brinda un servicio de excelente calidad. Lo que tiene Pergamino de diferente con otras localidades de la zona es que la guardia permanece las 24 horas del día atenta y dispuesta a concretar cuantas salidas diarias haya de acuerdo a los siniestros que se produzcan”. Con relación al servicio que desde el cuartel local se ofrece el subjefe manifestó que a partir del momento en que se recibe la llamada hasta que se arriba al siniestro se demora en promedio 4 ó 5 minutos.
Quema de pastizales
El origen de la quema de los pastizales se produce por varios factores. En torno a esta cuestión Capriotti manifestó que el incendio se puede generar por una colilla de cigarrillo encendida, también puede suceder que en el predio se encuentre un vidrio tirado que por el reflejo del sol adquiera una elevada temperatura, alrededor de 37 ó 38 grados centígrados, comience a prender fuego el pasto de alrededor y se acreciente el incendio hacia las zonas aledañas. En la mayoría de los casos lo que sucede es que la gente decide prender fuego la basura que ya no puede contener más en sus viviendas. Consecuentemente queman los desechos sin tener en cuenta la posibilidad de que el fuego pueda descontrolarse.
Recomendaciones
Ante la posible quema de pastizales desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios se dan ciertas recomendaciones a fin de que la población sea precavida al prender fuego. En primer lugar se solicita a la ciudadanía que monitoreen bien el lugar en que van a realizar la quema de basura, desechos o efectúen alguna acción con fuego. “Hay que tener mucho cuidado en los descampados o en donde abunda el pasto porque el viento puede cambiar de rumbo y eso hace que el incendio se vuelva peligroso. Hay que tener precaución especialmente cuando se queman las ramas secas porque de dicha quema se desprenden grandes llamas que pueden agudizar el incendio que se está efectuando. Esto se dificulta aun más con las altas temperaturas que se dan”, advirtió Capriotti.
Para mayor seguridad el jefe pide a los pergaminenses que antes de una quema se comuniquen primero telefónicamente con el cuartel a fin de mantener alertas al personal de bomberos.
|
|
|