Pasan los días y las lluvias importantes aún se siguen haciendo esperar en el norte de la Provincia, que al incluirse en una zona de total desastre si se tienen en cuenta al Chaco, a Córdoba o Santiago del Estero entre otras, hace un año que atraviesan el período de mayor déficit hídrico por décadas.
Si bien el primer día del año en Tostado fueron 28 milímetros los precipitados y en algunas otras localidades del departamento Nueve de Julio también hubo registros, eso no fue nada más que un paliativo pasajero para la tierra que sigue resquebrajada.
La continuidad de esta situación crítica llevó el día miércoles al ministro de la Producción, Ing. Juan José Bertero, al secretario del Sistema Agropecuario, Carlos Sartor; y a técnicos de su cartera, por un recorrido de algunos distritos del norte provincial, al tiempo que mantuvieron encuentros con autoridades comunales, miembros de asociaciones para el desarrollo y productores, a fin de interiorizarse en la crítica situación de la producción en esos lugares.
Durante la jornada el Ministro estuvo acompañado por los diputados nacionales, Pedro Morini y María Elena Martín; la diputada provincial Inés Bertero, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; y el gerente de Agronegocios del Nuevo Banco de Santa Fe.
Comenzando por la localidad de Ceres, luego recorrieron Hersilia, Villa Trinidad, San Cristóbal y Tostado.
En un importante marco institucional y productivo más de 500 actores locales analizaron la difícil situación de la región y la marcha de la asistencia que desde el Ministerio de la Producción el Gobierno de Santa Fe viene brindando. La situación de emergencia por la sequía, el agotamiento de los sistemas productivos; y el impacto en el territorio de las políticas nacionales fueron los ejes de debate con los funcionarios. Bertero repasó los mecanismos de asistencia y analizó las necesarias readecuaciones de las mismas en función de un panorama crítico que se avizora permanecerá en el tiempo.
A su paso por San Cristóbal, además, la comitiva recorrió uno de los albergues rurales que está a punto de entrar en operaciones y anunció la decisión del Ministerio de construir dos más, en lugares que aseguren la accesibilidad de los animales como la segura provisión de alimento y agua. Lo mismo se hizo en Tostado, donde lleva adelante la obra la Sociedad Rural, que estima su puesta en marcha en un mes y medio.
Bertero invitó a los productores a acompañar la propuesta de los 5 puntos elevada a la Presidenta de la Nación por el gobernador Binner.
Dos camiones cisterna
El Gobierno de la Provincia adquirió dos camiones cisterna para reforzar las tareas de transporte de agua potable en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado, destinando estas unidades a la Subsecretaría de Desarrollo Hídrico del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente. Mediante el decreto N° 3228, el gobernador Hermes Binner dispuso la compra de las unidades para su utilización en el norte provincial, con base en la ciudad de Reconquista, para brindar asistencia a los pobladores de esa región afectada por la prolongada sequía. El Poder Ejecutivo provincial aprobó la adquisición de los dos camiones cisterna por un monto de $ 1.139.400, adjudicándose la licitación correspondiente a la firma Igarreta SACI, única oferente.
Hasta el momento, se entregaron más de 50 millones de litros de agua para consumo humano a las localidades del norte afectadas por el fenómeno climático.
|
|
|