La bajante histórica que registra el río Paraná, no sólo genera dificultades para la llegada de combustible a la región por vía fluvial y complica la navegación de embarcaciones de gran calado, sino que ha servido para que un sector tenga una nueva excusa para plantear un reclamo. Se trata de los malloneros, quienes, pasada la veda, aducen ahora dificultades para trabajar por esta situación y salieron a la calle a pedir subsidios al gobierno provincial. La respuesta oficial llegó a través del titular de Fauna y Flora, Sergio Zajarevich.
El funcionario manifestó ayer que la Provincia no es “responsable” de esta situación, y agregó “pero creo que definitivamente no corresponde. Acá hay una mala costumbre de pedir subsidios hasta cuando se está resfriado”.
Lo malloneros manifestaron que no pueden ejercer su trabajo y solicitaron una ayuda económica de 300 pesos hasta que la altura del río se normalice. “Hay muy poca captura de peces, casi nada, a esta altura del año tenemos muy buena pesca”, dijo el referente de la Asociación de Malloneros, Juan Alfredo Miérez.
Son alrededor de 900 malloneros en toda la provincia.
Zajarevich cuestionó este reclamo, hay que recordar que en reiteradas ocasiones ha tenido diferencias profundas con los malloneros.
“Estamos acostumbrados a que tomen la medida de cortar el Puente. Pueden hacerlo de nuevo, y lo único que generan es malestar en la población”, dijo el funcionario con relación al corte del Puente que protagonizaron los malloneros el miércoles por la mañana. “Por ejemplo, hasta ahora nadie vino a renovar su carné, cuando durante enero se habilita la renovación… es como que a nadie le interesa pescar. Para nosotros hoy no existen malloneros en regla”, comentó el funcionario.
“Ellos utilizan el mecanismo de manera habitual, y es la sociedad la que juzgará si está bien o no”, expresó en referencia a la posibilidad de que los malloneros corten el Puente. Sobre el estado del Paraná comentó que “el río está con poca agua y sucio, y eso complica la navegación por los bancos de arena, troncos y piedras”.
Precaución en las playas
La Municipalidad de Corrientes dio a conocer que en virtud de la bajante que experimenta el río Paraná recomienda a la población que tome las debidas precauciones y sólo acceda a los balnearios habilitados.
Estas observaciones se dan ante el registro de casos de personas que ante el descenso del nivel del río optan por acceder a las aguas en distintos sectores de la ribera, donde por las características fluviales su vida corre peligro.
A fin de evitar hechos trágicos, la Comuna insiste en que se extremen las medidas y se asista sólo a las playas que cuentan con todas las garantías de seguridad. |
|
|