Tras el cruce de declaraciones que se produjeron desde el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de la provincia, poniendo “en tela de juicio la actuación de la Defensoría al decir que había existido intencionalidad política en nuestro accionar”, la defensora adjunta del Pueblo, Liliana Loyola, remarcó el papel que cumple este organismo que se ocupó del problema -agua no apta para el consumo- que tiene la población de Grutly (Las Colonias).
Precisamente, ayer, la funcionaria se reunió con el titular de esa cartera, Antonio Ciancio, donde Loyola dejó en claro que desde la Defensoría “permanentemente se ha trabajado conforme a la ley 10.396 siguiendo los tiempos y requerimientos que impone esta normativa; y que entendemos que el que no estuvo actuando conforme a la ley es el funcionario porque desconocía que tiene plazos legales para responder a los requerimientos de la Defensoría”.
A pesar de que esta semana “dieron la respuesta -entrega de agua potable a esta población- que nosotros habíamos requerido”, señaló Loyola.
Más allá de esto, “nos pareció un gesto que Ciancio nos haya convocado para aclarar esta situación y proponer una agenda para trabajar distintos temas en forma conjunta”.
Loyola aprovechó esta reunión para dejar en claro que “este problema existe y que no se había cumplido; y que el ministro como responsable de esta área específica debería estar en conocimiento”, de lo contrario, “en algún cuadro intermedio no se le está dando la información como corresponde”.
“Consideramos que hubo negligencia por parte del Ministerio y que, evidentemente, el ministro no estuvo bien informado” por sus colaboradores. Por un lado, existió “negligencia debido a que desde octubre del año pasado, Grutly no recibía agua potable”; por el otro, “hay un incumplimiento al no contestar los requerimientos de la Defensoría del Pueblo”, enfatizó la defensora adjunta del Pueblo.
En esta oportunidad, Ciancio manifestó que “recién tomó conocimiento de este problema el domingo y para el martes la solución ya estaba”. A la vez que precisó que en este momento están trabajando para poner en condiciones la planta de ósmosis inversa en Grutly, que según prevé, estaría funcionando en marzo.
Hasta que se ponga en funcionamiento esta planta, el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente continuará llevando agua potable a esta comunidad del departamento Las Colonias. “La planta ya está instalada; pero, hay que hacerle algunas obras para que empiece a funcionar; y para esto, se requiere de un presupuesto de 25 mil pesos. Como la comuna no dispone de este dinero, lo tendrá que aportar el Ministerio”, detalló la defensora adjunta del Pueblo.
“Tergiversación”
Al hacer un repaso de las acciones realizadas por la Defensoría del Pueblo, Loyola precisó que el 30 de diciembre se hizo un pedido concreto al Ministerio. Solicitaron que se cumpla con la distribución de agua potable -apta para el consumo- en Grutly. A la vez que se pidió un informe sobre cómo avanzaban los trabajos de instalación de una planta de ósmosis inversa.
“Lamentablemente, a partir de nuestra intervención se tergiversó la acción que hizo la Defensoría del Pueblo por medio de una declaración del subsecretario provincial de Protección Civil, Marcos Escajadillo, que dijo que las defensoras faltan a la verdad al alarmar a la población hablando de casos de epidemias que no existieron”.
En ningún momento “hablamos de epidemias sino que dijimos que el agua que estaba suministrando la comuna de Grutly tenía alto contenido de nitrato, lo cual, pone en riesgo la salud de los usuarios, particularmente, de los lactantes -menores de 3 meses- y embarazadas”.
Ante las declaraciones cruzadas, Loyola advirtió que “hay que ser muy cuidadosos con lo que se dice porque dentro de dos años yo me voy; pero, en esta institución -Defensoría del Pueblo- se genera un manto de dudas y de descrédito y esto es lo que no queremos que pase”, resaltó.
|
|
|