Las primeras lluvias de intensidad registradas días pasados, ya produjeron novedades en la red vial provincial, a lo largo y ancho de la geografía jujeña. Al respecto, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Juan José Montaldi brindó un detallado informe.
Las novedades
Dentro de la zona de la Capital se sigue trabajando en la ruta provincial 56 a la altura de Bajo La Viña, donde la carpeta asfáltica fue afectada por desbordes de cunetas y alcantarillas; finalizadas esas labores, los equipos pasarán a la ruta 57, en Los Perales.
Paralelamente se trabaja en la ruta Provincial 83, donde está cortado por derrumbes de laderas el tramo entre Valle Grande y Valle Colorado. Equipos de la repartición trabajan en el sector y se estima que en un par de días se podrá rehabilitar el paso por ese sitio.
Indicó que también se registra un inconveniente similar en la ruta 35, a la altura de Tiraxi, donde se produjeron algunos derrumbes. Se puede pasar en forma muy precaria y hay equipos viales trabajando en ese sector.
A su vez la ruta provincial No. 79 (ex Nacional 40) está cortada y totalmente intransitable desde Abra Pampa hasta el empalme con la ruta Nacional 52; allí también hay equipos viales trabajando intensamente para tratar de dar un paso provisorio para luego habilitarla nuevamente, lo que se calcula que podría darse en las próximas horas.
En la parte Norte de Abra Pampa, donde se inicia la ruta Provincial No.7, esta se halla totalmente anegada por desborde del río Miraflores. En la última reunión del Comité Provincial de Emergencias se autorizó la contratación del equipo necesario para poder despejar el lecho por debajo del puente existente, de manera de permitir que las aguas escurran normalmente.
En el sector de Cieneguillas está cortada la ruta Nacional 40 por desborde del río Santa Catalina en el badén natural existente. En previsión de ello, oportunamente se pusieron en condiciones las rutas Provinciales 5 (Cieneguillas-La Quiaca) y 7a. (Yoscaba-Puesto Grande-Cieneguillas) de manera que constituyan una alternativa de circulación segura. “Previendo esto -dijo- es que veníamos trabajando desde varios meses atrás en dichas rutas, donde hicimos trabajos de alteo de 2 kms. de longitud con una altura de 0, 80 metro y 4 badenes de piedra embolsada, dejándolas en condiciones para poder transitar con toda seguridad”.
Destacó que ya fue firmado el convenio con la Nación para la asistencia financiera para un puente en el sector anegado, cuyo llamado a licitación podría realizarse entre mediados de febrero y principios de marzo venideros.
Un llamado a la responsabilidad
En este tramo del informe, el titular del organismo vial provincial fue enfático al señalar que el paso por el río Santa Catalina que hoy está cortado, “es muy peligroso y lo tendremos clausurado hasta que pase el período de lluvias y en espera de que se pueda construir el puente antes mencionado”.
“Por ello le pedimos a la gente, a los transeúntes y viajeros en general, en especial a los conductores, que no intenten pasar por ese lugar. El año pasado por una creciente similar se registraron varias muertes en ese mismo lugar y no deseamos que ello se repita. La variante que ofrecemos por las rutas 5 y 7a., no significa más de 6 kilómetros adicionales, menos de un litro de gasoil y no se arriegarán vidas.
La ruta Nacional 9 sin novedad
Aclaró asimismo que en el Area de Corte Azul y Corte Colorado, en jurisdicción de Volcán se produjeron algunos derrumbes menores sobre la ruta Nacional 9, los que fueron despejados por equipo y personal de Vialidad Nacional, que al efecto tiene allí un campamento permanente.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Jujuy |
|
|