La baja del río Paraná podría afectar a la red de agua potable de las localidades del Alto Paraná, especialmente Puerto Esperanza, mientras la tendencia hasta ayer seguía en descenso por la falta de lluvias en la región Sur del Brasil.
Desde el destacamento de Prefectura Naval Argentina de la localidad de Libertad, se indicó que por la sequía que está afectando a toda la región del Mercosur, especialmente al Brasil, la represa hidroeléctrica de Itaipú está abriendo sus compuertas solamente tres o cuatro días a la semana, por lo que está afectando seriamente al nivel del Paraná en la zona norte de la provincia.
Desde el destacamento, se explicó que la altura normal del río en esa zona es entre los 14 y 15 metros y actualmente el nivel se encuentra en 11,05 con tendencia en baja. "Acá los problemas que podrá haber son con las barcazas porque la costa es una zona de muchas piedras”, se indicó.
El descenso del Paraná no afectará directamente al abastecimiento del agua potable de Libertad, porque la localidad se nutre del vital líquido mediante perforaciones, las cuales aún no presentarían baja en su nivel.
El intendente de Puerto Esperanza, Gilberto Gruber, confirmó que la situación podría agravarse de seguir el río en baja, pero no cree que tengan dificultades con el bombeo del agua. "Lo que le pedimos al Gobierno fue una manguera especial de 30 metros, porque nuestra toma de agua está sobre una balsa, es decir, que mediante un sistema a molinete, es posible moverla hacia las zonas más convenientes… claro que si sigue bajando el río, será necesario hacer una conexión extra para poder dotar de agua a la localidad, por eso ya pedimos la manguera al Gobierno y nos dijeron que sí", aseguró el alcalde de Esperanza.
En la balsa operan tren bombas y cada una puede extraer hasta 120 mil litros por hora durante todo el día según se informó y actualmente en la localidad están poniendo en funcionamiento tanques de agua para dotar del servicio a los habitantes de las colonias debido a la sequía que está empezando a afectar a los feriantes y otros campesinos de la zona.
Cisterna nueva
Además, se informó que también se está por poner en funcionamiento una cisterna con capacidad para 500.000 litros y estará disponible como reserva en el caso de que la situación se agrave en las próximas semanas.
Durante el pasado mes de octubre, la Cooperativa de Servicios Públicos de esa localidad inició la construcción de una nueva cisterna en la planta de agua potable, mediante un subsidio de 800.000 pesos que autorizó el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).
Además, el presidente de la entidad, Horacio Zarza, explicó que en el sector urbano se construirá un "anillado", para independizar los distintos sectores y barrios, lo que favorecerá a los usuarios ante algún inconveniente o emergencia en alguno de ellos.
La alerta por la bajante del Paraná tuvo su pico máximo durante la semana pasada en el puerto de Libertad, que de tener un promedio de 15 metros, el registro marcó 8, altura que de acuerdo a los informado por Prefectura, determinó que se dictamine la situación como "sin escala".
El dato
15
metros es la altura promedio normal del río Paraná en Puerto Libertad. La semana pasada llegó a registrar 8 metros y esta semana la tendencia es nuevamente en baja.
Prefectura detalló que suelen presentarse subas ocasionales, pero el alerta se puede extender por varias semanas más.
Semana de cortes en San Pedro
Desde hoy y hasta el jueves el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (Imas) realizará cortes intermitentes en el suministro de agua en la localidad de San Pedro para concretar mejoras en las instalaciones del servicio.
Los cortes se realizarán por la instalación de bombas para la cisterna multiple y para tres bombas de la planta de esa localidad.
El Imas informó a los vecinos de San Pedro que los cortes no serán totales, sino intermitentes a raíz de la realización de maniobras con tres equipos múltiples recientemente adquiridos por el Instituto provincial con la finalidad de mejorar el servicio.
Además se informó que el lunes 5 y martes 6 de enero se realizó la reparación de la bomba de la toma de agua de esa localidad, tras los cuantiosos daños ocasionados por la fuerte tormenta.
En otro orden se informó que se sacó de la cisterna una bomba que se encuentra funcionando al 50 porciento de su capacidad.
Desde el Imas advirtieron a los habitantes de la localidad, que los cortes intermitentes se realizarán con la única finalidad de mejorar el servicio a los vecinos para que en un futuro no vuelvan a ocurrir inconvenintes que se pueden prevenir. En la localidad, la falta de agua es un problema recurrente.
|
|
|