El intendente de Villa El Chocón, Alejandro Di Fonzo anunció los trabajos de infraestructura que el municipio tiene previsto comenzar a ejecutar a partir del 20 de enero.
Una de las obras de mayor envergadura, según explicó, será la readecuación de la captación de agua que la planta del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (Epas) posee en el casco histórico de la localidad.
El trabajo demandará una inversión de 500 mil pesos que serán financiados por el organismo provincial.
“Es una deuda que teníamos con la gente de la ciudad que desde hace cinco o seis años sufre la poca presión de agua. El año pasado con la bajante que tuvimos hubo muchas familias perjudicadas”, señaló Di Fonzo. Y agregó: “Esta obra permitirá solucionar el problema que tienen los vecinos del barrio Nº 3, de las fila F principalmente, donde es más notable este tipo de inconvenientes”.
El intendente indicó que para la puesta en marcha de este trabajo tiene previsto instalarse un muelle desde donde se colocará un sistema de bombeo nuevo.
Además el jefe comunal precisó que en el plazo de un mes comenzará a ejecutarse una obra de similares características que fuera anunciada meses atrás por el gobernador de la provincia, Jorge Sapag.
Se trata de un proyecto de índole municipal, que requerirá una inversión de 750 mil pesos. Los beneficios alcanzarán a los vecinos del barrio Llequén de esta ciudad. “En este caso se resolverán tanto las fallas de presión como de flujo de agua”, dijo el funcionario.
Al respecto precisó que durante estos meses se apuntará a mejorar el sistema de captación de líquido, que es una de las grandes dificultades que posee El Chocón en este sentido. Y recordó que las obras de agua en el barrio Ex Hidronor se hicieron hace 35 años, mientras que en Llequén datan de unos 12 años y nunca se realizó ningún mantenimiento.
Di Fonzo dijo que «estos trabajos son posibles gracias a los fondos provenientes de la refinanciación de los contratos petroleros, que por otro lado asegura gestiones más transparentes».
Repavimentación y electricidad
Entre las actividades a ejecutar a partir de la segunda quincena de enero, Di Fonzo también anunció la inauguración de una obra de tendido eléctrico articulada entre el Epen y el Municipio, que beneficiará a unos 38 lotes sociales del barrio Parque Industrial.
Según informó el jefe comunal se trata de vecinos de bajos recursos que en los próximos días contarán con este servicio, al igual que siete familias que podrán acceder al mismo, en el transcurso de esta semana.
Además se mostró satisfecho con los trabajos de repavimentación que se pusieron en marcha sobre las rutas 237 y 22, puesto que garantizan un flujo constante de turistas, especialmente durante los dos últimos fines de semana, en los cuales la villa recibió a unas 9 mil personas. En tanto se estima que unas 2.500 aproximadamente visitaron el Museo local.
Di Fonzo agregó que hoy se retomarán las tareas de mejoramiento de asfalto que se iniciaron el viernes pasado en el acceso a la ciudad, sobre un tramo de tres kilómetros. «Es un trayecto corto pero de suma utilidad para fomentar el turismo», expresó.
Otro de los proyectos a ejecutar, según adelantó el intendente, será la pavimentación del tramo que une el barrio Llequén con Ex Hidronor. Además se estudia la construcción de una Comisaría para esta zona, al igual que la ejecución de una Terminal de Ómnibus que en principio funcionará a manera de parador.
|
|
|