Las bombas impulsoras de los líquidos cloacales de la Escuela Técnica Nº 3 de San Francisco Solano están sin funcionar desde hace tres días. Esto implica que en cualquier momento comenzará a anegarse con aguas servidas el subsuelo, donde se encuentran los talleres del establecimiento educativo.
El Consejo Escolar envió una cuadrilla el jueves último, la cual comprobó que la bomba en uso tiene desperfectos mecánicos, y no eléctricos. Concretamente, la bomba parece funcionar pero no succiona los líquidos, por lo que el presidente de la cooperadora, Walter Gómez, apuntó: Si anda y anda la bomba, pero no extrae los líquidos, es porque algo anda mal. Se cae de maduro, no? Bueno, la gente del Consejo Escolar no podía entender qué estaba pasando. No tenían idea de cómo funciona una bomba . Para colmo, la bomba de repuesto no funciona desde hace años. Si al menos el Consejo Escolar se hubiera tomado el trabajo de dejarnos esa bomba reparada, podríamos hoy hacer frente a esta situación. Afortunadamente no estamos en épocas de clase, de lo contrario, ya tendríamos que haber interrumpido las clases, porque con mil alumnos, en pocas horas habría desbordado todos los líquidos cloacales .
No comprendo por qué el Consejo Escolar tiene gente que no está capacitada para hacer esta clase de reparaciones. No es la primera vez que los mandan, y no logran reparar nada. Van a terminar recambiando la bomba, porque no la saben arreglar, y esto va a llevar quién sabe cuánto tiempo .
CLOACAS O PLANTA
La Técnica ubicada en la avenida 844 esquina 892 tiene sus sótanos permanentemente jaqueados por las napas, por lo que la bomba cloaquera también expulsa las aguas subterráneas.
Históricamente la escuela no estaba conectada a las cloacas, que pasan por la esquina, sino que tenía una conexión hasta una planta de tratamiento de líquidos clocales, ubicada junto a la iglesia solanense, a media cuadra. Cuando asumió la gestión Gutiérrez, la secretaria de Educación, Evangelina Ramírez, prometió la conexión a las cloacas, para lo cual se debía construir primero una pequeña planta impulsora de los líquidos, porque la escuela está por debajo del nivel de las cloacas. Mandaron una cuadrilla y estuvo trabajando, pero no se hizo la planta impulsora -dijo Walter Gómez- así que sinceramente no sé si la escuela está conectada a la cloaca, o seguimos conectados con la planta de tratamiento que está en la plazoleta. Sea donde sea que estemos conectados, en estos últimos días no podemos enviar los líquidos cloacales. Y de no mediar una solución urgente, vamos a estar anegados por aguas servidas , añadió.
Llamé al Consejo Escolar y pedí hablar con el arquitecto González, de la Dirección Provincial de Infraestructura en Quilmes, y no me quiso atender. Quería explicarle la gravedad de la situación, porque temo que no esté al tanto, más teniendo en cuenta que la cuadrilla que envío no sabe, no entiende qué está pasando. Pero no me quiso atender. Quizás sea a través de los medios periodísticos que se logre enterar , concluyó.
|
|
|