Durante una entrevista que le realizara el programa periodístico “El Disparador” que se emite diariamente en la sintonía de Estación del Carmen, la Legisladora puntualizó que “el gran problema que afecta a la Zona Norte de Santa Cruz y a la Zona Sur de Chubut, ha sido y es el de la provisión de agua potable, algo que nos tiene muy preocupados”, indicando seguidamente que Jaramillo y Fitz Roy “subsiste con el agua que transportamos desde un campo cercano, gracias al aporte del Gobierno Provincial mediante la acción de Servicios Públicos, lo que es sumamente oneroso” a lo que manifestó que “no hay otra forma, ya que el agua es subsistencia, el agua es vida”.
Al respecto la diputada provincial recordó que “he presentando un proyecto para la construcción de un acueducto que transporte el agua desde la estancia Tres Hermanas” puntualizando que “los estudios de potabilidad del agua, como de la factibilidad técnica para concretar la obra, ya se han realizado con resultados favorables” acotando que “si bien la solución final al problema del agua para la región vendrá de la mano de la realización del Dique Los Monos, esta demandara un tiempo prolongado para que se pueda contar con el vital elemento, por lo que este pequeño acueducto es una alternativa para el mientras tanto”. Consignando que “Los Monos es la solución, pero no podemos esperar”.
Ana María Urricelqui, asimismo informó que “hemos logrado que nuestros jóvenes cuenten con la posibilidad de continuar sus estudios de Polimodal o la futura secundaria sin tener que trasladar los 80 kilómetros que nos separan de Caleta Olivia” consignando que en su reciente viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pudo avanzar con la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner en el objetivo de contar con una unidad de transporte, para el traslado desde Fitz Roy a Jaramillo.
Seguidamente, la legisladora adelantó que gracias a las gestiones que oportunamente se realizaran ante la gerencia de la empresa de telefonía celular “Claro”, ya se han iniciado los trabajos para el montado de las torres que permitirán contar con la señal, “lo que no sólo es un beneficio para quienes vivimos aquí, sino también para aquellos que se trasladan por la Ruta Nacional 3”.
En cuanto a lo concerniente con la “industria sin chimenea”, con la actividad turística, Ana María ponderó los avances en el tema del parque y el circuito que les permite a los visitantes recorrer algunos de los escenarios en donde se desarrollaron los momentos más trascendentes de la Huelga del 21.
|
|
|