CERES. Con el fin de seguir evaluando la situación del sector agropecuario y analizar diversas medidas en función de los requerimientos que se le formulen, el ministro de la Producción, Juan José Bertero, realizó este martes una gira por el departamento San Cristóbal que comenzó por la mañana en la ciudad de Ceres, prosiguió en Hersilia, Villa Trinidad, pasó por San Cristóbal y finalizó en Tostado, quizás el lugar más comprometido.
En cada lugar el ministro se reunió con autoridades y productores para conocer a fondo el grave problema de la sequía y plantear propuestas para dar una solución urgente a esta zona.
En el inicio de la charla -en Ceres- desarrollada en el salón del Centro Cultural Sociedad Italiana, el INTA Ceres presentó un pequeño informe sobre la actualidad de la agricultura, ganadería y la apicultura en la región. Se pudo confirmar que la situación es terrible, con pérdidas parciales y totales de sembrados, mortandad de animales y sin reservas de pasturas para el invierno.
Frente a esta situación, el funcionario provincial se llevó inquietudes de lo productores para bosquejar soluciones inmediatas, "no se puede esperar más", manifestaron los chacareros.
En los distintos lugares, Bertero estuvo acompañado por el diputado nacional Pedro Morini; el senador provincial por San Cristóbal, Felipe Michlig; la diputada provincial Inés Bertero, el gerente de Agronegocios del Nuevo Banco de Santa Fe SA, Fernando Mauro y el Gerente Regional Rafaela de la institución, Enrique Lejeune.
"Con respecto a la situación de emergencia por sequía hay que sumarle la política agropecuaria que no tiene un política de solución, se le suma la cuestión internacional y ahora el ataque de la tucura. Lo que vinimos a hacer es escuchar al productor para conocer a fondo la situación porque los instrumentos propuestos no alcanzan. La ausencia de lluvias se dará por mucho tiempo. No sólo venimos a escuchar sino también a encontrar una solución entre todos. Debemos ponernos a pensar en un contexto de mediano y largo plazo relacionado a la producción de carne y lácteos", expresó Bertero.
|
|
|