El Ente Administrador del Puerto ante la preocupación expresada por los empresarios ligados al comercio exterior y flete fluvial por la bajante del río, dio a conocer un comunicado en el que expresa que la navegabilidad está garantizada.
En primer lugar, dice el Ente que si bien es cierto que en el último cuatrimestre de 2008, se han perdido 1,60 metros de profundidad en el canal de acceso, al pasar la determinante de 23.9 pies a 18.6 pies, también es cierto que en lo que va del año, el nivel de las aguas se ha estacionado, manteniendo una profundidad promedio de 18.8 pies.
En segundo término la garantía de navegabilidad en nuestro canal de acceso, está dada por dos hechos incontrastables:
a) Que la limitante de navegabilidad - producto de la bajante - de la red troncal del Río Paraná aguas arriba, hizo que la empresa petrolera con depósito de combustibles en el Puerto de Barranqueras (Chaco) y en nuestro Puerto de Santa Fe, debiera canalizar su abastecimiento fluvial de combustible con destino al norte argentino, operando por el Puerto de Santa Fe.
b) El último barco operado en el muelle de la playa de contenedores local, fue el día viernes 9 de enero, con el ingreso del buque Uruguay Feeders que, procedente de Montevideo, arribó con contenedores de 40’ y cajones conteniendo maquinarias para la industria gráfica.
Aclara que el Uruguay Feeders es un barco de bandera paraguaya, de más de 80 metros de eslora y 12 de manga, con un TRB de mil toneladas, que desde el 18 de febrero de 2008 ha operado el servicio Santa Fe-Montevideo.
Concluye el comunicado diciendo que “si bien es preocupante la bajante del río, de mantenerse en los niveles actuales no afectaría la operatoria portuaria habitual”.
|
|
|