El gobierno santafesino distribuirá el mes próximo la ayuda nacional a los productores afectados por la sequía, por valor de 59.600.000 pesos, según confirmó hoy a este diario, el titular de la Secretaría de Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles del Ministerio de Producción, contador Carlos Sartor.
De ese monto, 48.600.000 pesos se destinarán a productores de cría de hasta 250 vacas, y según las verificaciones efectuadas sobre la asistencia realizada, en la anterior campaña de vacunación antiaftosa.
Según explicó Sartor, “habrá tres estratos para otorgar la asistencia: hasta 50 animales, se abonarán 3.500 pesos por productor; de 51 a 150, 5 mil pesos por productor; y de 151 a 250, 7 mil pesos por productor”.
Ante una consulta, el funcionario de la Producción indicó que el subsidio alcanzará a 12 mil productores.
En cuanto al trigo, se fijó un subsidio de 130 pesos por hectárea, con un tope de 150 hectáreas.
Sartor aclaró que si los agrarios de cría también resultaron afectados en sus cultivos de trigo, deberán optar por el importe más importante. “No pueden sumarse”, añadió.
En este caso, el ministerio tiene relevados unos 500 productores.
Procedimiento
Más adelante, el viceministro comentó el procedimiento administrativo en marcha para resolver la liquidación de tales fondos. Dijo al respecto que recién la semana pasada arribó a esa sede, la copia del convenio suscripto oportunamente con la ministra de la Producción nacional, Déborah Giorgi.
“Ahora vienen pasos administrativos para llevarlo a la práctica, como la registración correspondiente del convenio para acceder a los fondos comprometidos”, señaló.
Luego deberá confeccionarse el decreto respectivo, lo que insume habitualmente un plazo de unos 15 días y posteriormente, cuando se disponga de los fondos anunciados, vía sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe, se girarán los fondos a los productores.
Debe recordarse que la medida apunta a los agrarios damnificados con explotaciones en los 10 departamentos, declarados en emergencia por la grave sequía que afecta a este territorio, desde hace varios meses.
“Con todo, pensamos que en los primeros días de febrero podemos estar enviando los subsidios”, concluyó Sartor.
Reunión.
El próximo miércoles, en la sede del Ministerio de la Producción, se realizará una reunión entre funcionarios de esa cartera y expertos en climatología. Se evaluará información disponible sobre la extensión de este período de seca que algunos estiman podría prolongarse hasta Semana Santa.
|
|
|