El río Paraná se encuentra en creciente con tendencia a normalizarse debido a las lluvias que se están registrando en la zona, informó a Télam el prefecto principal Reynaldo Vázquez.
El prefecto anunció que la medición de ayer en el Puerto de Corrientes fue de 2,63 metros, lo que significa 17 centímetros más que el día domingo.
Dijo además que cuando el registro llegue a los 3 metros, será posible una navegación con normalidad, tomando algunas precauciones en los pasos críticos."Las lluvias en la zona están produciendo un caudal importante y la tendencia es a normalizarse", aseguró Vázquez.
El prefecto explicó que el crecimiento del Paraná es, en promedio, de unos 10 centímetros por día y que de continuar esta tendencia se llegaría a los 3 metros en 3 ó 4 días.
La bajante histórica del río Paraná, que llegó a los 1,68 metros, se produjo por la prolongada sequía que afectó la zona norte del país, lo que impidió la navegación normal de barcos y barcazas de gran porte.
Debido a esto, a la región NEA sólo llegan combustibles por vía terrestre, ya que la bajante impide el arribo de las barcazas con hidrocarburos al puerto chaqueño de Barranqueras, donde se encuentran las terminales que abastecen a esta zona.
La situación produjo problemas de abastecimiento. El pronóstico para hoy anuncia lluvias “y esto nos alienta y lleva a considerar una navegabilidad normal en los próximos días", dijo el prefecto.
|
|
|