Con la presencia del secretario de Obras Públicas maragato, arquitecto Alejandro Echarren, en representación del intendente Ricardo Curetti, se procederá hoy, desde las 11 --en la dirección provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas del ministerio de Infraestructura bonaerense--, a la apertura de sobres para la ejecución de la obra de "Desagües Pluviales Zona Noroeste de Carmen de Patagones".
El presupuesto oficial asciende a la suma de 5.305.203 pesos.
"Con la ejecución de esta obra se saneará un importante sector de la planta urbana que presenta graves inconvenientes de desagües superficiales y ha desarrollado un crecimiento poblacional importante, principalmente, en los barrios Villa Mazzini, Morando, Villa Rita, La Loma y 36 Viviendas", explicó Curetti.
Los trabajos están comprendidos entre las calles Juan de la Piedra, Mascarello, la costanera y boulevard Moreno, incluyendo sectores aledaños a la plaza Viedma y el barrio Obrero.
El desagüe proyectado presenta un conducto principal de sección rectangular compuesto por hormigón armado de dimensiones variables --entre 2 por 1,20 metros hasta 2,60 por 1,40-- que se desarrollará por las calles Moreno, Suipacha, Santa Fe y Buenos Aires, incluyendo ramales de caños premoldeados de diámetros variables de 0,80 a 1 metro, que se ubican en las calles Gayone, Mascarello, Lavalle y Piedra Buena, con un subramal por calle Bertolone.
Asimismo, y como consecuencia de las fuertes pendientes que presenta el terreno natural en la descarga, que ocasiona que la velocidad de escurrimiento sea alta, se procedió a diseñar en los últimos 200 metros cuatro saltos de un metro para lograr una considerable disminución de la velocidad.
De esta manera, para la carga final se diseñó una estructura con un disipador de energía cinética construido con dientes amortiguadores, para que no provoquen daño aguas abajo.
Este último tramo será resuelto por la municipalidad para permitir el pronto desagüe del sector residencial y evitar la permanente rotura de la calle en días de lluvia, debido a la pendiente existente.
En el transcurso de la obra se excavarán 22 mil metros cuadrados de suelo, empleándose 1.500 metros cúbicos de hormigón in situ para conducto; 1.500 metros de cañería premoldeada; se construirán 53 sumideros y 42 bocas de registros.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas maragato recordó que está en marcha la primera etapa de la obra, que comprende el tramo entre la costa del río y la calle 7 de Marzo, en la primera cuadra de Buenos Aires, con el financiamiento de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
"Veníamos un poco retrasados con la obra, hemos tenido algunos inconvenientes técnicos en el inicio, algunas mareas que nos arrastraron material de una defensa provisoria que había hecho la empresa, pero por suerte pudimos acelerar para liberar el paso por la costanera", explicó.
Posteriormente se trabaja con los conductos de hormigón, previstos en la obra que es la etapa final de este importante proyecto que comprende todo el boulevard Moreno.
"Es para recalcar la gran noticia que dio a fin de año el intendente (Ricardo Curetti) que hoy se concreta con la apertura de sobres de este gran conducto que correrá por el boulevard y nos permitirá desagotar todo lo que es el barrio La Loma, parte de Morando, parte de Rita y pensar a futuro, una vez terminada la obra, en tener un boulevard pavimentado e iluminado", concluyó el funcionario. (Agencia Patagones)
|
|
|