La Nación aportará alrededor de 90 millones de pesos al municipio de Coronel Suárez para la ejecución de distintas obras públicas, entre las que se encuentran la ejecución del Plan Federal de Viviendas II, el tendido de la red cloacal en la ciudad cabecera, los Pueblos Alemanes y Huanguelén, y la instalación de luminarias en distintas localidades, de acuerdo a lo señalado por el intendente Ricardo Moccero.
El dinero también se utilizará para asfaltar varias cuadras, construir una nueva terminal de colectivos en Coronel Suárez, y levantar y poner en funcionamiento el Centro de Salud Mental, entre otras cuestiones.
"Creo que este anuncio es uno de los más importantes hechos en estos 13 años de gobierno, porque estos aportes se traducirán en una trascendental cantidad de obras públicas para nuestro distrito", aseveró.
Al respecto, enfatizó que Coronel Suárez está catalogado como uno de los principales partidos del país por su intenso crecimiento, por los logros conseguidos a través de los años y principalmente por la eficiencia en la ejecución de las obras de las viviendas.
"En 45 días ejecutamos y licitamos 534 viviendas del Plan Federal I, y esto se ha convertido en referencia de eficiencia en obra. Por ello, nos otorgaron la realización de las 655 viviendas solicitadas ya que el municipio contaba con los terrenos disponibles", adelantó.
"El 19 de febrero la presidente Cristina Fernández de Kirchner lanzará oficialmente el Plan Federal II de Viviendas, y alrededor del 22 de ese mes estaríamos en condiciones de licitar la obra", agregó Moccero, quien destacó que cuentan con 52 millones de pesos para esta tarea.
Adelantó también que se prevé la realización de una segunda etapa que incluiría otras 600 casas.
Asimismo, señaló que se pidieron 26 millones de pesos para la obra de cloacas que cubrirá las necesidades de los vecinos de Coronel Suárez, Huanguelén y de los Pueblos Alemanes.
En una primera etapa, se licitará la instalación de este servicio en Pueblo Santa Trinidad, se finalizarán los trabajos en la ciudad cabecera; mientras que los trabajos en los pueblos Huanguelén, San José y Santa María quedarán para una segunda etapa.
Con respecto al pedido de luminarias, Moccero anunció que le fue otorgado 1,5 millones, con los que se cubrirán los pedidos de Huanguelén, y después continuar con el resto del distrito.
Asimismo, sostuvo que fue aprobada la construcción de una nueva terminal de ómnibus para Coronel Suárez, que contará con un presupuesto de 6 millones de pesos; además de la ejecución del Centro de Salud Mental con un costo de 7,5 millones de pesos.
En una segunda etapa, manifestó, llegarán 45 millones de pesos, con los que se ejecutará la ruta provincial 60 entre Coronel Suárez-Huanguelén; y el camino al balneario municipal, con un presupuesto de 8 millones de pesos.
Pavimento
Moccero remarcó que la Nación aprobó la llegada --por etapas-- de 24 millones de pesos para Coronel Suárez, 6 millones para Huanguelén y 1,5 millones para cada uno de los Pueblos Alemanes que se destinarán a la pavimentación de distintas arterias. "Entre el 15 y el 20 próximo comenzaremos con el acceso a Huanguelén, a lo que se sumarán 22 cuadras de repavimentación", comentó.
|
|
|