Vargas, que se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, presidió a primera hora de ayer la apertura de licitaciones públicas para construir cisternas de 100 metros cúbicos y su conexión a redes de distribución en Lagunita Salada, El Escorial y Arroyo Verde, con presupuestos que suman más de un millón de pesos y un plazo de ejecución de cinco meses en cada uno de los casos.
El vicegobernador aludió a emprendimientos similares encarados en las comunas rurales de Doctor Atilio Viglione, Los Altares y Aldea Epulef y dijo que se trata de obras de gran significación para estos parajes y aldeas a pesar de su relativo peso presupuestario.
La apertura de ofertas fue fiscalizada por la escribana de Gobierno, Soledad Ibáñez González, y las propuestas correspondieron a la empresa Acuario Construcciones S.R.L. de Trelew, que cotizó en las tres obras. Los montos ascendieron a 395.020 pesos para la cisterna en Lagunita Salada; 304.700 pesos para la del El Escorial y 452.000 pesos para ejecutar la obra en Arroyo Verde.
“Me parece muy importante que pequeños y medianos empresarios estén a cargo de este tipo de obras. Sabemos de otras que las han hecho con una gran calidad”, aseguró el vicegobernador Vargas, vinculando esta participación con el impulso dado desde el gobierno de la provincia a la promoción del trabajo y el consumo local.
Vargas lamentó que este tipo de emprendimientos “a veces no se han hecho por una razón de decisión política” y consideró que “nosotros hemos trabajado fuertemente por la inclusión social y territorial y con un fuerte compromiso de seguir invirtiendo en todo el territorio profundo del Chubut”.
Al respecto mencionó el objetivo de cubrir “necesidades básicas fundamentales para el crecimiento y el desarrollo sostenible que se debe dar para garantizar la permanencia de los pobladores en su lugar de origen”. “Vamos a seguir trabajando para el mejor crecimiento y desarrollo del Chubut”, se comprometió el vicegobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Máximo Pérez Catán; el viceministro de Coordinación de Gabinete, Raúl Fernández, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno.
FINANCIACION Y ASISTENCIA TECNICA
Las licitaciones públicas, convocadas a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, se financian con recursos del Programa de Agua Potable, Ayuda Social y Saneamiento Hídrica (PROPASA) del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
El Programa de Provisión de Agua Potable, Ayuda Social y Saneamiento Básico (PROPASA) tiene el objetivo prioritario de brindar asistencia técnica y financiera a todos los municipios del país.
La asistencia apunta a la provisión de servicios de abastecimiento de agua potable y desagües cloacales en comunidades rurales concentradas o dispersas, o en núcleos urbano periféricos que se encuentren en situación de carencia, precariedad, o bajo contingencias extraordinarias de riesgo. |
|
|