El precandidato nacionalista Luis Alberto Lacalle dio a conocer ayer una serie de propuestas económicas y tributarias en el marco de aquellas que buscan paliar la crisis productiva en el campo. En conferencia de prensa, Lacalle dijo que "hay que reconocer que estamos frente a una situación grave, que no se trata de un problema amplificado por la oposición" y que "la sequía afecta severamente el aparato productivo, en especial a los productores más vulnerables". "Menos celos en los rodeos implica menos nacimientos y menos novillos para faenar dentro de tres años. Menos cosechas representan menos granos para exportar y para el consumo, menos pan. Menos leche es menor consumo, más precio y menos actividad industrial exportadora. Todo ello representa más seguro de paro, menos impuestos y menos rentabilidad", evaluó Lacalle. Sobre las medidas concretas, el líder del Herrerismo propuso eliminar limitaciones que no sean las de carácter estrictamente sanitario para la exportación en pie. Prorrogar todos los vencimientos impositivos y de la seguridad social por 90 días. Eliminar el Imeba para todos los ganados no gordos, eliminar la preferencia regional en la importación de alimentos para el ganado provenientes de la extrazona y flexibilizar los trámites pertinentes para hacerlo de la región, con arancel cero efectivo. Restablecer las devoluciones de impuestos en las alícuotas anteriores en los rubros más críticos por la sequía. Diseñar un sistema de subsidio directo al ingreso de productores familiares, rebaja de impuestos a la venta de carne al consumo para contribuir a liberar espacio en las cámaras frigoríficas.
|
|
|