La oficina de Medio Ambiente del municipio local calificó su propio balance como "ampliamente positivo". Su coordinador, Raúl Cerliani, destacó logros como la conferencia sobre tecnologías y procesos de reciclado de residuos sólidos urbanos y el control en el vertedero municipal, con miras a tener una planta propia.
También se avanzó en la supervisión y control de industrias y la categorización, según los riesgos, de las zonas del actual parque industrial. Hubo reuniones con firmas interesadas en programas relacionados con el tratamiento de residuos y microemprendimientos, entre otros proyectos industriales.
Otro de los logros fue haber sido la primera ciudad en toda la cuenca del arroyo Saladillo en terminar el relevamiento de empresas que vuelcan efluentes líquidos en dicho arroyo, pedido por la provincia.
Cerliani destacó el diseño de una planta de tratamiento de líquidos cloacales demandada por los dueños de camiones atmosféricos, demorado ya que se acordó con Aguas Santafesinas para que se vuelquen los residuos en la planta de Ayolas y Circunvalación de Rosario. Además anunció la instalación de espacios verdes en lugares donde se forman minibasurales
|
|
|