El pasto amarillento, agua escasa y animales delgados conforman un paisaje que se repite en campos de distintos puntos de la provincia. Es que si bien en los últimos días se produjeron precipitaciones, éstas fueron aisladas o insignificantes. Situación que tiene en alerta a los productores, tal es así que están haciendo un relevamiento de los daños en los diferentes departamentos para solicitar la semana venidera la declaración de la emergencia agropecuaria.
Es que seis meses después que el Gobernador decretara la emergencia en más de una decena de municipios, nada cambió sino que por el contrario empeoró. “Goya, Esquina y Sauce vienen arrastrando la falta de agua hace mucho tiempo”, dijo a El Litoral el titular de la Asociación de Sociedades Rurales, Miguel Marticorena. En tanto agregó que “y de acuerdo a lo que estuvimos averiguando en Virasoro están con serios problemas porque ya están muriendo animales”. Mientras que en Mercedes y Curuzú Cuatiá, el panorama también es desalentador porque el nivel de agua en las perforaciones ha bajado notablemente, el pasto está secándose y la hacienda exhibe considerable baja de peso.
“Todavía nos falta relevar varios lugares tales como San Roque, General Paz, Saladas, por eso cuando tengamos todos los datos recién pediremos la declaración de la emergencia agropecuaria”, afirmó Marticorena, quien señaló que “eso se concretaría la semana que viene”.
De esta forma, los productores buscarían paliar una situación que ya se ha tornado agobiante no sólo en la Provincia sino en la mayor parte del país debido al déficit hídrico registrado en los últimos meses. Precisamente para el lunes venidero está previsto que se inicie el pago de los subsidios por la sequía a los pequeños productores que están en emergencia agropecuaria desde el año pasado.
En este sentido, cabe destacar que la sequía no es el único problema que afecta a numerosos ganaderos correntinos sino también los bajos precios de venta y la escasa demanda. Una situación difícil de revertir debido a que la hacienda no está en buen estado.
LOS NUMEROS
16 mil pequeños productores se registraron como damnificados en la emergencia agropecuaria declarada el año pasado.
100 millones de pesos habría perdido la Provincia en el 2008 por el déficit hídrico.
70 años hace que no se registra una sequía similar en la Argentina. |
|
|