Calles anegadas, árboles caídos, y algunos barrios que bien podrían convertirse en paseos venecianos (pero del subdesarrollo) es una postal que se repite en la ciudad cada vez que ocurre una tormenta con lluvias intensas. Durante toda la jornada, las precipitaciones no cesaron y causaron inconvenientes en diferentes sectores, algunos de ellos intransitables. Según el Servicio de Observación Meteorológica, hasta las 22, la lluvia caída sobre Corrientes era de 70 milímetros, por lo que al cierre de esta edición el número superaba la marca informada por el ente.
Desde el organismo, señalaron a El Litoral que hasta hoy por la mañana reinaría el alerta meteorológico en esta región del país. De acuerdo al mapa de situación informado a las 19 de ayer, “se desarrollan áreas de tormentas de variada intensidad. Se estima que las mismas continúen afectando el sector y que algunas de ellas sean localmente intensas con probables ráfagas, abundante precipitación y ocasional caída de granizo”. Aunque al cierre de esta edición, este último pronóstico afortunadamente no se desarrolló.
Asimismo, informaron que para hoy la temperatura mínima sería de 18°C y la máxima de 25°C.
Por las inclemencias climáticas, vecinos de diversos barrios se vieron afectados y lucharon con bolsas de arena y escurridores para evitar que el agua ingrese a sus casas, aunque en algunos sectores fue inevitable.
Desde la Dirección de Defensa Civil de la Comuna capitalina, su titular Bruno Lovinson, declaró a El Litoral que las zonas más perjudicadas por la tormenta, teniendo en cuenta las constantes llamadas de reclamo al organismo, fueron los barrios La Olla, Ongay, Antártida Argentina, Belgrano y San Gerónimo. El funcionario reconoció que en estas zonas la falta de escurrimiento de agua se debió a la carencia de limpieza del sistema de desagües, alcantarillas y bocas de sumidero.
Asimismo, se registraron ramas caídas de importantes árboles sobre las avenidas 3 de Abril, costanera y Laprida, enumeró. Lovinson también expresó que dada la incesante lluvia el trabajo de los operarios se vio dificultado en algunas zonas.
Más afectados
Aunque el funcionario comunal enumeró esos sectores como los más afectados por la tormenta ocurrida en la ciudad, vecinos de diferentes barrios se comunicaron a esta Redacción, como así también a medios radiales para manifestar su preocupación y molestia por las dificultades que debieron atravesar a raíz de la lluvia caída.
Entre los más perjudicados, se manifestaron los residentes del Patono, Quilmes, Pirayuí, Virgen de Itatí y La Olla. Una vecina de este último barrio contó que las casas más perjudicadas fueron las que están cerca al sector del zanjón ubicado en la esquina de las calles Inglaterra y Escocia. “Con la lluvia de la mañana empezó a desbordar el agua del zanjón y se empezaron a inundar las casitas precarias que se disponen alrededor”, señaló Soledad Ros.
Según dijo, las familias todavía no fueron evacuadas porque no quieren abandonar sus casas, aunque igualmente todavía no es preocupante porque pudieron escurrir el agua. Otras calles anegadas fueron las de los barrios Molina Punta, Quilmes, Doctor Montaña y Fray José de la Quintana.
Cables caídos
También en diferentes sectores de la ciudad se cortaron cables de señales televisivas, como por ejemplo en la intersección de Tacuarí y Rivadavia, donde según afirmaron, no tienen sistema de cable.
“Con la lluvia no sólo que genera una preocupación las posibles inundaciones, sino que además están saliendo todo tipo de bichos y alimañas en zonas que el pasto está muy alto”, se mostró preocupado un vecino. Asimismo, fueron varios los barrios afectados por los cortes de luz, que en algunos casos duraron más de mediodía (ver página 9).
LOS NUMEROS
42
Mílimetros de agua caída sobre la ciudad hasta las 16 es el dato aportado desde el Servicio de Observación Meteorológica.
|
|
|