Inicialmente, la medida alcanzaba a 21 departamentos, pero ante la profunda crisis que afecta al sector productivo, se decidió incluir a todo el territorio santiagueño. Además, se prevé un acompañamiento a apicultores, también damnificados por la sequía, y un relevamiento de la zona de granos y forrajes.
El director de Tierras de la Provincia, ingeniero Pablo Moggio, informó que se protocolizó el Decreto Nº5 de Emergencia Agropecuaria Provincial. Dicha medida fue adoptada por la sequía y en su momento contemplaba la situación de las provincias del sudeste santiagueño, pero ahora “generaliza sus alcances hacia toda la provincia”.
De igual manera aclaró que si bien la medida comprende a todo el territorio provincial, las zonas más perjudicadas por la sequía siguen siendo el sudeste y “en particular los departamentos Aguirre, Avellaneda, Rivadavia, Mitre, Quebrachos, Taboada y la ciudad de Bandera”. Al respecto agregó que en esos lugares los productores tamberos y de la carne ya comenzaron a percibir una ayuda económica.
Por ello calculó que la sequía afecta a alrededor de 2.100 productores, con aproximadamente 220.000 vacas de cría que están siendo severamente afectadas “y en los casos donde mejor prosperó la siembra, lo hizo sólo en un 30% de su producción”.
Ayuda rápida
Teniendo en cuenta el difícil panorama provincial que llevó a decretar la emergencia agropecuaria, Moggio puntualizó que desde el Gobierno “estamos trabajando con la mayor celeridad posible para brindarles una respuesta a todos los productores que están siendo afectados por la sequía en estos momentos”.
Recomendaciones
Por su parte, el actual encargado de la estación local del INTA, Arnaldo Fumagaldi, resaltó que desde el organismo que él preside se elaboró una serie de recomendaciones para los productores de los diferentes sectores, que tiene que ver con el manejo del agua, el mantenimiento de las represas y otras en épocas como ésta, donde las precipitaciones son escasas.
Además se están elaborando recomendaciones para los productores del sector apícola que también está afectado por la sequía y también se está haciendo un relevamiento de la zona de granos y forrajería para conocer a fondo la situación.
Reuniones en el ámbito nacional
Funcionarios locales están en Capital Federal y hoy Zamora se entrevistaría con Giorgi.
Ayer al mediodía, el gobernador de la Provincia, doctor Gerardo Zamora, viajó rumbo a Capital Federal donde mantendrá una serie de reuniones con funcionarios nacionales para tratar el tema de la sequía que afecta a la provincia.
El primer mandatario provincial está acompañado por el ministro de la Producción, ingeniero Luis Gelid, quien también participará de las distintas reuniones.
Entre las audiencias pautadas se encuentra una con la ministra de Producción de la Nación, Débora Giorgi, que se realizaría hoy a la mañana para buscar una solución al problema de la sequía que afecta a gran parte de los productores locales y por lo cual la provincia declaró la emergencia agropecuaria días atrás.
Es importante recordar que la semana pasada el ministro Gelid también había mantenido varias reuniones con los funcionarios nacionales para brindar un detalle de lo que está aconteciendo en la provincia en materia agropecuaria e incluso mantuvo reuniones con funcionarios tales como el titular del INTA, Carlos Cheppi, entre otros.
|
|
|