El Ministro de Economía del gobierno provincial, Eduardo Aguilar adelantó este lunes que, a partir de este martes se comenzará a pagar subsidios a los productores ganaderos, girasoleros y apícolas. Dicha ayuda será abonada en el Banco del Chaco a todos aquellos productores que se hayan inscripto anteriormente en el Renapa y en el Ministerio de Producción. Deberán concurrir con su Documento Nacional de Identidad. Se abonará en la primera etapa los números de documentos que finalicen entre el cero y seis.
Esta ayuda que otorga el gobierno provincial está destinada aquellos productores que hayan sido perjudicados por la sequía o por el granizo.
Se calcula un total de dieciocho mil quinientos los productores que serán beneficiarios de dicho subsidio, y que se contará con un soporte económico de dos millones, cuatrocientos mil pesos en total.
Aguilar informó además que a partir de mañana comenzarán a abonar a aquellos productores que tengan su número de D.N.I. finalizado en cero. La primera etapa de pago incluye hasta los números de documento de identidad finalizado en seis.
En total, son $26 millones que la Nación puso a disposición de unos 18.500 productores ganaderos, girasoleros y apícolas del Chaco, que empezarán a percibir el subsidio desde este martes mediante un cronograma organizado.
El ministro explicó que deberán acercarse a cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), en las fechas de ese modo estipuladas, para acceder a la ayuda disponible.
Este martes, cuando comience el pago de los subsidios, serán 1.513 los productores que podrán cobrar la asistencia. La cifra total que se abonará en el primer día es de $2.134.545 En tanto, para el miércoles estarán disponibles $2.123.439 para 1.579 chacareros.
“En el caso de la ayuda para los productores apícolas, se trata de subsidios por el granizo que afectó a la producción en 2007, mientras que tanto para los ganaderos como para productores de girasol, son subsidios por la sequía”, aclaró el titular de la cartera económica.
“Este es un nuevo aporte que hacen la Nación y la Provincia para resguardar la producción y a los productores. Ya hemos transferido más de $2 millones a los municipios y se han volcado $26 millones más para paliar los efectos climáticos”, añadió Aguilar.
RELEVAMIENTO DE DAÑOS
Por otra parte, el ministro afirmó que los delegados extensionistas de Economía han puesto en marcha un relevamiento para la cuantificación de los daños que causó la falta de lluvias entre los productores de girasol.
“Los productores deberán acercarse a las oficinas de los extensionistas con una serie de requisitos establecidos al efecto para que pueda realizarse una estimación acerca de los daños sufridos y concretarse la asistencia financiera”, señaló Aguilar.
|
|
|