En diálogo con El POPULAR Medios, Montero también analizó el nuevo cuadro tarifario para el servicio de agua corriente, aprobado en la última sesión del HCD. "Después de mucho tiempo de solicitarlo a las autoridades, finalmente el Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que produce cambios, que hacen más equitativos los valores que se pagan por los consumos. Desaparece el cargo fijo con derecho a consumo, y aparece un cargo fijo sin derecho a consumo, que permite que los menores consumos de agua paguen valores mucho más bajos que los altos consumos", opinó.
"No era justo que todos pagaran por 45 metros cúbicos bimestrales, cuando algunos consumían 10 y otros gastaban 44. Hasta aquí, los dos pagaban lo mismo. En cambio, ahora se ha logrado revertir y se ha cambiado el modelo de cálculo", explicó para fundamentar la petición aprobada por los ediles.
Sin embargo, más allá del perfil más justo del nuevo esquema, en forma paralela se aprobó un aumento generalizado de tarifas. Para los usuarios de 1 a 30 metros cúbicos, los incrementos oscilarán entre el 10 y el 40 por ciento. "Esto se verá a partir de marzo, ya que en estos meses de enero y febrero se irá viendo en forma parcial porque va prorrateado con el sistema anterior". Aunque la mayoría de los vecinos olavarrienses deberá pagar un aumento cercano al 40 por ciento, los altos consumos (de más de 90 metros cúbicos) se verán todavía más castigados: en esos casos, las subas serán del 77 por ciento en adelante.
|
|
|