El subsecretario de Asistencia Social del ministerio de Desarrollo Social, Alex Tarifeño, junto a un equipo técnico, visitó la semana pasada las localidades de Mariano Moreno, Junín y San Martín de los Andes y las comunidades mapuches Paineo y Chiquilihuin, a fin de responder a sus principales necesidades. El recorrido se inició el miércoles y culminó el viernes.
De acuerdo a un compromiso establecido por el gobernador Jorge Sapag, el equipo realizó un relevamiento social en los parajes: La Amarga, Caichihue, El Marucho y La Picasa de la Comunidad Paineo, de San Martín de los Andes, con el objetivo de presentar un informe al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) para trabajar en forma conjunta en la normalización del abastecimiento de agua, escasa en la zona.
En una reunión con la comunidad, presidida por el lonco Mariano Lepihual, se acordó la ejecución de un proyecto que consiste en nueve perforaciones para la obtención del recurso hídrico. A tal fin, se recorrieron las zonas donde se llevarán a cabo las obras. La comunidad Paineo recibió además, el aporte de dos cubiertas para el vehículo comunitario, entrega que se completará con otras dos en 30 días.
Por otra parte, la comunidad Chiquilihuin de Junín de los Andes recibió la concesión del camping ubicado en la base del volcán Lanín por parte de la Municipalidad y Parques Nacionales. El acuerdo tendrá una duración de cinco años y prevé la asistencia del Ministerio en obras de infraestructura, tales como: sanitarios, fogones, parrillas y proveeduría.
Durante la visita, Alex Tarifeño se reunió con el delegado de la Unidad de Gestión del ministerio de Desarrollo Social en Junín de los Andes, Daniel Odoricio, y recorrió las obras de refacción de la nueva sede del organismo, que será inaugurada en febrero para el aniversario de la localidad.
En San Martín de los Andes, el subsecretario mantuvo un encuentro con la intendenta Luz Sapag, para establecer líneas de trabajo conjuntas. En este sentido, el municipio cedió un espacio en el primer piso de la Terminal de omnibus local donde funcionará la sede de la Unidad de Gestión, a cargo de Silvina Nedock. En la oportunidad los funcionarios visitaron un taller de carpintería a fin de evaluar las necesidades para reactivar su funcionamiento.
Finalmente, en Mariano Moreno, Tarifeño visitó al intendente Juan Carlos Valenzuela y a la Iglesia Evangélica “Unión Pentecostal”, donde realizó un aporte económico destinado al comedor que funciona en la institución -dirigida por el pastor José Leiva-, que brinda asistencia a 150 niños los fines de semana. El aporte corresponde a los meses de enero, febrero y marzo. Además, se recorrió el taller de herrería de la iglesia con el objetivo de relevar necesidad para reanudar su actividad.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Neuquen |
|
|