El presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, negó que exista algún tipo de conflicto con su similar de Cusco, Hugo Gonzales, por el proyecto Majes Siguas II, tras sostener hoy una conversación telefónica y acordar formar una comisión técnica que tendrá a su cargo el estudio hídrico de la cuenca del Apurímac.
El estudio hídrico determinará si existe o no el agua suficiente para abastecer del líquido a los proyectos agroindustriales de ambos departamentos.
Señaló que el resultado del informe también podría dar solución al proceso judicial que se sigue por dicho tema.
"Las relaciones con Cusco son las más óptimas, desvirtúo cualquier tipo de conflicto con el vecino departamento, además hoy conversé con el presidente regional Hugo Gonzales, y acordamos formar una comisión técnica que realizará el estudio hídrico de la cuenca del Apurímac", manifestó Guillén.
La comisión estará integrada por seis técnicos que serán acreditados por ambos departamentos (tres cada uno); el grupo se instalará oficialmente la próxima semana en Lima.
Se prevé que en 60 días la comisión presentará el informe del estudio hídrico de la cuenca del Apurímac, que abastecerá de agua a la presa Angostura que forma parte del proyecto Majes Siguas II.
La ejecución del proyecto Majes Siguas II demandará una inversión superior a los 320 millones de dólares, tras su consolidación se podrá irrigar miles de hectáreas de cultivo.
El proyecto cuenta además con código SNIP y recientemente fue considerado, junto a otros proyectos del país, de prioridad para hacer frente a la crisis.
|
|
|