Varios puntos del país reciben la lluvia como un regalo en momentos que la sequía y los incendios marcan un momento de emergencia. Según señalaron desde Meteorología a EL PAÍS digital, se prevén más precipitaciones aunque no serán suficientes para aliviar el momento crítico que atraviesa el territorio nacional.
Si bien está lloviendo en muchos departamentos Meteorología advierte que no será suficiente para que el alivio del campo sea el que la situación actual amerita. Se esperan tormentas aisladas en la zona norte del territorio.
Hasta el momento, se registraron lluvias en Flores, Río Negro, Durazno, Rivera, Tacuarembó, Soriano, Colonia, Paysandú y algunas zonas de Canelones. En Florida cae una leve llovizna.
Las cantidades de agua que han caído varían mucho. En Young, por ejemplo, van cayendo entre 30 y 40 mm; mientras que en Guichón, en Paysandú, menos de 10. En Colonia, en la estación experimental del Inia llamada La Estanzuela, llovió 1,5 mm.
Incluso el fresco que trajeron las lluvias irá cambiando a lo largo del día llegando a estar caluroso.
El gobierno reconoció ayer que hay una sequía generalizada en el país y que ésta puede continuar. Anunció algunas medidas paliativas concentradas en los productores rurales familiares y los granjeros. La Federación Rural se indignó y señaló que eso no fue lo que le anunció el ministro de Ganadería, Ernesto Agazzi.
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Andrés Berterreche señaló: "El daño ya está hecho (sobre los cultivos) y es irreversible" aunque llueva más de lo que corresponde para esta época. "Se puede esperar que la sequía continúe", alertó.
Berterreche reiteró que el país atraviesa una situación de déficit hídrico acumulado, aunque no en todo el territorio. El efecto mayor se siente sobre los departamentos del centro y suroeste del país.
En esos departamentos, indicó, las previsiones futuras son que "se puede esperar que la sequía continúe". Pero advirtió que, con certeza, eso solo se podrá saber con el transcurso del tiempo.
Recordó que en diciembre hubo "cierto alivio" de la sequía en algunas zonas del país, lo que permitió hacer los cultivos de verano. Pero, básicamente, informó que el gobierno está "a la espera de lo que pase en los dos o tres próximos meses".
|
|
|