En un nuevo gobierno del Frente Amplio se podrían llegar a poner limitaciones en el manejo del agua potable limitando su uso para exclusivamente el consumo humano y, en consecuencia, prohibiéndolo para otros fines como riego, lavado y aseo. "Si llegamos a ser gobierno nuevamente deberíamos modificar la política de aguas y pensar incluso si no limitamos el uso del agua potable únicamente para el consumo humano y no para lavar la ropa y baldear el patio", dijo anoche a LA REPUBLICA la senadora del MPP Lucía Topolansky. La legisladora destacó que cuando en el país se resolvió mediante el plebiscito el uso y la explotación de los recursos hídricos "la reforma constitucional tuvo una mirada desde el punto de vista casi exclusivo de la OSE pero se salteó todo lo relativo al agro. No hubo una mirada agropecuaria en el manejo de las aguas y eso deberíamos enmendarlo en una constituyente en un próximo segundo gobierno del Frente Amplio", sostuvo. "El agua potable deberíamos utilizarla únicamente para el consumo humano", resaltó Topolansky, que además recomendó a las autoridades gubernamentales a "reflexionar" sobre la crisis hídrica que por estos días afecta una gran parte del país. "En este gobierno se implementó por vez primera una política de tajamares pero se comenzó a aplicar en el Norte del país porque entonces era en esa zona donde había mayores carencias, aunque ahora la necesidad de agua se da en el Sur", dijo, agregando que el gobierno y la sociedad toda "debería entender que estos fenómenos climáticos llegaron para quedarse", siendo consecuencia del cambio climático a nivel mundial. Se nos ha prendido una luz roja en el manejo de aguas y hay que legislar al respecto".
|
|
|