El presidente comunal ratificó que “no se cumplió absolutamente nada de ninguno de los cinco objetivos planteados, se cortó el puente para no dejar pasar los materiales para construir Botnia, y la planta se hizo igual, después no querían que pasaran los insumos y la pastera hoy produce millones de toneladas sin problemas”.
En su postura, el intendente dijo que el bloqueo de Gualeguaychú, ya no causa inconvenientes al sector turístico del vecino país ni perjudica al comercio del Uruguay. “Los únicos perjudicados somos nosotros”.
Respecto de las implicancias negativas directas para Concepción del Uruguay, el intendente opinó que “el fundamentalismo de los asambleístas entorpecieron todas las gestiones hechas por la comunidad de Concepción para dragar el río Uruguay cuyo único objetivo sigue siendo recuperar y generar trabajo para miles de personas en el único puerto de ultramar que tiene la Argentina sobre el río Uruguay”.
ENOJOS. Comerciantes de Colón como antes de Concepción del Uruguay, volvieron a advertir que bloquearán la llegada de turistas al carnaval de Gualeguaychú si persiste la idea de los asambleístas de boicotear el turismo con el Uruguay.
En Colón están decididos a no permitir que ambientalistas corten la ruta hacia Uruguay, no ocultan su molestia ante la posibilidad de que ambientalistas de la zona decidan cortar la ruta a Paysandú, en el puesto fronterizo al Uruguay.
“Si cortar es una idea tan brillante, tendría que experimentar en carne propia Gualeguaychú lo que se siente cuando no te dejan trabajar. Que sientan lo que es perder el derecho a circular”, aseveró el comerciante de Colón, Nery Bouvet, quien abonó lo dicho por comerciantes de Concepción del Uruguay respecto a la posibilidad de instrumentar bloqueos en los accesos a Gualeguaychú en noches de carnaval.
|
|
|