La mañana de ayer trajo una cuota de esperanza a varios departamentos, sobre todo del litoral. Sin embargo, en muchos puntos se hizo claro que las precipitaciones eran, más que nada, una amenaza.
La lluvia trajo una cuota de alivio a zonas como Río Negro (San Javier), donde se habían registrado 46 milímetros hasta la hora 7.00 de ayer; en Soriano (Mercedes) 28 milímetros; y en Flores 20 milímetros. En Paysandú, donde la sequía no es tan aguda como al sur, se registraron 43,5 milímetros.
La DNM pronostica que la lluvia se desplazaría hacia el este y noreste en la jornada de hoy, aunque con tormentas puntuales, lo que determinará que se produzcan sólo en determinadas localidades. En estas áreas de tormenta se podrían registrar cifras superiores a 20 milímetros. En definitiva, tampoco alcanzará para paliar la intensa sequía que afecta el país.
Para el jueves, la DNM pronostica baja probabilidad de escasas precipitaciones en el sur y sureste, que, de producirse, no superarían los 10 milímetros. Hasta ayer, no se preveían lluvias para viernes y sábado.
En crisis, pero con agua asegurada
El excesivo consumo de agua potable puso este fin de semana al límite de la capacidad el abastecimiento a las ciudades de Tarariras y Nueva Palmira. Ayer llovió, pero el sol del mediodía evaporó la poca agua caída.
En tanto en Nueva Helvecia, el bajo nivel de la laguna Gilomén, de donde se extrae el agua para abastecer a los 6.000 usuarios de la ciudad, hizo que se formaran algas que determinan que se reforzaran los procesos de potabilización.
Sin embargo, la situación es normal en el departamento, aseguró el ingeniero de OSE Daniel García, a cargo del Departamento Técnico del ente estatal.
De acuerdo a la información que obtuvimos, en Nueva Palmira se llegó al récord de 220.000 litros de agua de consumo por día. La utilización de los grandes depósitos de almacenamiento que tienen estas ciudades hará que no se generen inconvenientes pese al elevado consumo, señaló el jerarca de OSE, y remarcó que en Colonia no habrá problemas de abastecimiento aunque continúe la sequía.
Emergencia agropecuaria
El intendente de Colonia, Walter Zimmer, declaró oficialmente la emergencia en el departamento como consecuencia de la grave sequía que se vive en todo el territorio. Zimmer señaló esto tras reunirse, al mediodía de ayer, con el comité de Emergencias departamental.
La contribución para el sector rural se comenzará a cobrar recién a mediados de junio y en cinco cuotas.
CADENA DE ORACION
Aldo Roque Diffilippo
La feligresía católica convocó a través de Radio San Salvador de Dolores a realizar una cadena de oración para pedir la misericordia de Dios, a fin de obtener de éste el favor de la lluvia. La cadena de oración consistía en rezos, dos veces al día, a las 11.00 y a las 21.00 horas.
La primera jornada de rezos fue el pasado lunes, y parecería que surtieron su efecto ya que el martes cayeron las primeras gotas. Aunque escasas, llegaron las ansiadas precipitaciones, sobre todo en la zona de Mercedes. La Junta Departamental de Soriano, en tanto, promovería una sesión extraordinaria para abordar el tema, por lo que se contacta con los afectados por la sequía, así como con el Comité Departamental de Emergencia.
|
|
|