El Secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, recibió al intendente de San José Pablo Canali, con quien acordó la ejecución de un plan de cordón cuneta y vereda a realizarse en el marco de las obras de Acción Inmediata previstas por la Nación, como así también la sustitución de cañería de agua en el Área Central.
También se realizará un análisis de la demanda de infraestructura escolar, a fin de conocer las necesidades de algunos sectores urbanos donde se ejecutarán planes de vivienda.
Además se acordó la firma en los primeros días de febrero del Convenio Marco con la Nación en el marco del Propasa (Programa de Provisión de Agua Potable, Ayuda Social y Saneamiento Básico), para la ejecución del sistema cloacal de los barrios Hospital y Loma Hermosa.
En lo referente a infraestructura habitacional, se planteó la construcción de 100 nuevas unidades en los barrios de Santa Teresita (El Brillante); y 80 en Barrio Swift. Además se realizará en febrero un nuevo llamado a licitación de 16 viviendas y otro en marzo para la construcción de otras 13 en terrenos donados por ordenanza municipal. Actualmente hay otras 50 viviendas programadas, pero sin terreno disponible.
En otro orden de cosas el funcionario se comprometió en la elaboración de un Plan Director Totalizador de Agua en forma conjunta con Colón. Se trató también el proyecto de Desagües pluviales para la zona Centro Oeste a financiar por el Fondo Hídrico Nacional, a licitarse durante el 2º semestre de este año.
El puente
Con respecto al Puente San José - Colón, se prevé la elaboración del proyecto en un lapso de seis meses por parte de un equipo interdisciplinario. Federik comunicó además que por razones medioambientales se desechó la propuesta de un dique y embalse formulado por un grupo inversor suizo, y se optó por la propuesta del diputado justicialista Eduardo Jourdán. Se analizó también el avance del Plan de Ordenamiento Urbano en ejecución con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
|
|
|