Tras los reclamos que realizaran días pasados los vecinos que habitan en asentamientos humanos, la concejal Adriana Chapperón mantuvo reuniones con ellos, manera esta de acercar posiciones y hallar soluciones a sus requerimientos.
La edil, concurrió junto a integrantes del gabinete comunal y según contó recorrieron los barrios: obreros, el escondido, el mirador. Creyó necesario recordar que los vecinos habían provocado una quema con el objetivo de llamar la atención de los funcionarios, tal cual lo expresaron los propios lugareños.
"Charlamos con ellos, porque creemos que no es necesario estar en permanente contacto con la municipalidad" opinó, al tiempo que reconoció que a pesar de que se están concretando muchos de los reclamos que expresan, algunos de ellos son de muy difícil resolución.
Aclaró que uno de los planteos que hicieron, es la necesidad del mantenimiento de los caminos, cuestión sobre la que la actual gestión se comprometió a cumplir.
No obstante, remarcó que existen temas importantes a solucionar, tales como las aguas que surgen del terreno y una cuestión que es mucho peor, es la situación que se genera a partir de la presencia de las aguas servidas.
"Esto hace muy difícil que la municipalidad pueda mantener todos estos accesos. Y esto fue lo que ocurrió en el caso del incendio, cuando los bomberos no pudieron ingresar por estar el paso abnegado por la presencia de aguas", cuestionó.
Al tiempo que remarcó que la comuna, se volvió a comprometer a concretar los trabajos que se necesitan, no obstante, indicó que se acordó con los vecinos bajar un cerco de la zona alta del sector.
Reconoció que existe un acuerdo entre comuna y vecinos en no producir nuevas ocupaciones, sobre todo en el sector alto, "sobre todo porque esto le genera a ellos una situación de alto riesgo que tienen que llegar a entender. Y la verdad cuando uno va y recorre, se preocupa muchísimo porque hay mas de 800 familias", lamentó.
A pesar de asegurar que es una problemática que se debe solucionar entre todos, cuestionó que si se sigue incrementando la presencia de vecinos en ese sector, los trabajos a realizar se tornarán cada vez más complejos. "Nosotros vamos a efectuar todas las visitas que ellos necesiten, pero en este tema y en otros durante todo el años" asentó la radical.
Adelantó que se prevé acercarles programas tales como los que forman parte de Municipios saludables, porque no solamente es necesario trabajar con las familias en temas habitaciones sino también en muchos temas que ellos tienen que resolver.
Finalmente, reconoció que en esta última recorrida que efectúo, observó que el número de familias que allí residen es mayor. "Salen algunas familias y entran otras, hay gente que ha venido sola y luego traen a sus familias y entonces creces estos lugares. Pero entre todos estamos tratando de ponerle limite" concluyó.
|
|
|