El prefecto de La Paz, Pablo Ramos Sánchez, anunció que el departamento se beneficiará con 11 importantes proyectos relativos al riego, tratamiento y manejo de aguas, con una inversión de 12.623.635,00 dólares norteamericanos y 2.635.533,00 bolivianos.
Estos proyectos, ubicados principalmente en la ciudad de El Alto, ayudarán a combatir la contaminación que afecta a la Bahía de Cohana, en el Lago Titicaca, que en la actualidad ocupa el puesto 17 de la competencia para ser reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo.
“En el curso de las semanas pasadas se han licitado y adjudicado un conjunto de proyectos, de modo que vamos a enfrentar de una manera decidida todo el problema de la contaminación de la ciudad de El Alto”, dijo Ramos a tiempo de señalar que eso beneficiará a toda la población.
PROYECTOS
La autoridad señaló que entre estos proyectos se encuentran la Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Puchocollo – El Alto, con una inversión de 7.417.563,00 dólares norteamericanos, constituyéndose en el más costoso de todos por su magnitud.
“Es una suma importante, una inversión grande que está haciendo el Gobierno y esto va a permitir que en el curso de los próximos meses podamos avanzar en evitar la contaminación del Lago Titicaca”, aseveró Ramos.
Recordó que el Lago Titicaca es postulado para ser reconocido como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, en la competencia auspiciada por la Fundación New 7 Wonders que se desarrolla en su segunda etapa hasta el 7 de julio, cuando se elijan a nuevos 77 clasificados de los 261 postulantes actuales.
“No sólo basta extraer la lenteja verde, sino sobre todo controlar la fuente de la contaminación. Para ello se están ejecutando proyectos importantes para la ciudad de El Alto, vinculados con el problema de las aguas servidas de los distintos barrios”, dijo el Prefecto. |
|
|