Aída Ayala recorrió los barrios afectados por las lluvias, para comprobar el funcionamiento de los desagües
Luego de las lluvias en la capital chaqueña, que desde la mañana del lunes hasta primeras horas del martes precipitaron alrededor de 100 milímetros de agua, la Municipalidad de Resistencia consolido los trabajos de mantenimiento del sistema de drenaje que funcionó correctamente
Si bien no se registró un importante milimetraje, las lluvias de variada intensidad generaron anegamientos temporarios en algunos sectores, situación que se recompuso en minutos con el normal escurrimiento de las aguas. Sin embargo se presentaron inconvenientes en la zona sur por la obstrucción de canales primarios y secundarios ubicados luego del canal de Soberanía Nacional, con residuos y malezas; y por el mal estado en que se encuentra el Canal Quijano que recibe los líquidos pluviales de todo ese sector.
Las cuadrillas municipales estuvieron en las calles desde el inicio del temporal recorriendo las calles e inspeccionando cámaras y sumideros, como así también atendiendo los reclamos puntuales que se registraron durante las dos jornadas en el teléfono de informes, 458201.
La Intendente Aída Ayala, y funcionarios de su gabinete, monitorearon la situación en los distintos sectores de la ciudad y supervisaron la marcha de los trabajos que desarrollaron las maquinarias y personal de comuna.
En el barrio Carpincho Macho, se generó una importante obstrucción que fue abordada con el trabajo de dos retroexcavadoras que trabajaron a destajo para recuperar el funcionamiento de un conducto primario que debe escurrir las aguas de la zona hasta el Canal Quijano que muestra un estado deficiente por la falta de mantenimiento que el municipio solicitó en reiteradas oportunidades a la Administración Provincial del Agua.
Dicha situación se complica con la ubicación de un nuevo asentamiento sobre la zona de laguna, que tapona el normal escurrimiento de las aguas sin permitir el desagote del original barrio Carpincho Macho y de los numerosos complejos habitacionales de tipología FONAVI que proliferaron en los últimos años.
En forma complementaria se trabajaron en sectores donde se presentaron obstrucciones puntuales como en Parcianello al 3000 en Villa Barberán, Barrio Italia, Raota, Policial, San Javier y en otros sectores registrados en las recorridas de cuadrillas
Acompañada por los secretarios General Walter Acevedo y de Planificación Alicia Ogara, la jefa comunal inspeccionó además las tareas de las cuadrillas en Ameghino y calle 21, la limpieza de sumideros con retroexcavadoras a lo largo de avenida Urquiza desde avenida Castelli donde se sucedieron los taponamientos en cruces de calles y alcantarillas por la gran cantidad de residuos domiciliarios, botellas y bolsas plásticas arrojadas por vecinos desaprensivos.
14 ÁRBOLES CAÍDOS
Asimismo se registraron 14 árboles caídos en la ciudad que fueron retirados por personal de la comuna capitalina, recuperando el flujo del tránsito en las calles donde se generaron las obstrucciones. Los ejemplares que cedieron están ubicados en Fránklin 234. Roque Sáenz peña 584, Avenida Alvear 330, Jujuy 1365, Chacabuco 62, avenida Laprida y calle 12, Plaza 9 de Julio, avenida Las Heras 790, Zorzal 3959, Obligado 754, avenida las Heras y Obligado, Mendoza 271 y Arsitóbulo del Valle 3464. En Hipólito Yrigoyen al 555 se cayó un árbol por recibir la descarga de un rayo.
|
|
|