El gobernador de la Provincia, doctor Gerardo Zamora, encabezó ayer una serie de reuniones con funcionarios nacionales para dar a conocer la situación provincial por la sequía. Se entrevistó con la ministra de la Producción de la Nación, Débora Giorgi y el secretario de Agricultura de la Nación, ingeniero Carlos Cheppi. El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de la Producción, ingeniero Luis Gelid y otros funcionarios.
En diálogo con Nuevo Diario, Gelid resaltó que en la reunión con Cheppi se le presentó una carpeta con documentación referente a la emergencia agropecuaria, con informes técnicos del Ministerio de la Producción de la Provincia y del INTA, diagnósticos y solicitudes de federaciones agrarias, artículos periodísticos y petitorios de pronta homologación de la emergencia agropecuaria a nivel nacional, junto con pedidos de apoyo a nivel financiero y medidas como la agilización de trámites en el tema “carne”.
Al respecto dijo que el ingeniero Cheppi destacó y agradeció la celeridad para presentar la documentación “ya que Santiago es la primera provincia que presenta un informe tan completo sobre la sequía”.
Además puntualizó que entre las solicitudes concretas se destacan el pedido de “que se pueda exportar vaca conserva y la suspensión temporaria del peso mínimo de faena”.
También se pidió la Cuota Hilton para productores santiagueños.
El funcionario provincial resaltó que las solicitudes fueron transmitidos en la reunión a la ministra Débora Giorgi a quien además se le hizo llegar los inconvenientes ocasionados por la temática del agua y “se habló del tema perforaciones, acueductos y represas, entre otras medidas paliativas que se necesitan en la región para poder hacer frente a la problemática que afecta a la provincia”, dijo Gelid.
Durante la reunión se le pidió a la ministra más apoyo y acompañamiento a proyectos industriales de la provincia y en materia textil, igualdad de condiciones con respecto a otras provincias, las cuales gozan de los beneficios de diferimiento impositivo nacional o Ley de Promoción Industrial Nacional, como Catamarca, San Juan, La Rioja y San Luis, debido a que Santiago del Estero, es la segunda productora del algodón del país, cultivo éste que tiene gran impacto económico, productivo y social en toda la provincia.
|
|
|