Dirigentes del agro reclamaron este martes a la presidenta Cristina Kirchner que declare la emergencia agropecuaria por la sequía que azota extensas zonas de la rica Pampa Húmeda de Argentina, una potencia exportadora de alimentos, en declaraciones a la prensa.
"Necesitamos que se declare la emergencia agropecuaria. El Estado tiene que salir a sostener la actividad económica de nuestros pueblos, de nuestras provincias", dijo la ex diputada y dirigente de Pampa Sur, María del Carmen Alarcón.
El reclamo de la medida -que liberaría fondos nacionales para los productores de las zonas afectadas -está relacionado con el acto que la presidenta Cristina Kirchner encabezará este miércoles para anunciar beneficios para el sector.
"A horas tal vez de que el gobierno nacional dé algún paliativo para el campo, o algún anuncio, yo diría que hay que tomar decisiones políticas muy fuertes como lo ha tomado hace pocas horas (el presidente) Tabaré (Vázquez) en Uruguay", quien declaró la emergencia agropecuaria.
Una fuerte seca afecta el corazón agroganadero del país sudamericano, en especial el sur y norte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, el norte de Santa Fe y Entre Ríos.
Alarcón -una férrea opositora al gobierno durante el prolongado conflicto con el agro del año pasado- es uno de los líderes de Pampa Sur, una entidad que surgió en 2004 y pretende transformarse en la plataforma política para las elecciones legislativas de octubre.
Alarcón destacó, en especial, la situación en la provincia de Santa Fe (centro este), donde se encuentra el puerto de Rosario (300 km al norte), uno de los mayores polos de procesamiento industrial y exportación de cereales de Argentina.
"Es tremenda la situación de emergencia. Raya con la catástrofe", advirtió Alarcón y afirmó que las pérdidas en Santa Fe rondaban los 3.000 millones de pesos (864,5 millones de dólares) a noviembre de 2008, según estimaciones de la gobernación provincial.
Argentina es el primer exportador mundial de harinas y aceites de soja, el cuarto de trigo, el segundo de maíz -detrás de EEUU- y el tercero de granos de soja, según la secretaría de Agricultura estadounidense.
|
|
|