Más de 20 localidades del oeste de Formosa, considerada la provincia más pobre del país con el mayor índice de mortalidad infantil (25,1 por mil), quieren ser declaradas en emergencia hídrica a raíz de la sequía que también afecta esta región, por lo que comenzaron a ser asistidas con camiones de agua potable. A estas dificultades hay que agregarle la interrupción del suministro de energía desde Paraguay producto de la baja en las cotas de los ríos de la zona sobre los cuales están montadas las represas.
Según los pobladores de la región a las carencias cotidianas de la población se le sumaron la mortandad de peces y animales vacunos como así también la pérdida de cosechas y huertas familiares.
Sin lluvias hace 10 meses
En algunas zonas de esta provincia no llovía desde hace 10 meses, sólo un fin de semana llegó a caer un poco de agua pero alcanzó escasos 25 milímetros. Como si fuera poco, la paraguaya transportadora de energía Transena, anunció esta semana que durante 72 horas no suministrará (vía conexión Guarambaré-Clorinda) electricidad a Formosa, "por motivos operativos", lo que derivó en un programa de cortes rotativos y programados del servicio en horas pico. La empresa distribuidora local, Edefor, informó que la energía que se brindaba provenía de la línea argentina de Bastiani (Chaco) y recomendó a la población "el uso racional de la energía" por la reducción de al menos "20 por ciento" del flujo habitual.
|
|
|