El Ministerio de Ganadería (Mgap) realiza gestiones ante el gobierno argentino en busca de que se abra el corte de ruta en Gualeguaychú para abaratar los costos de la ración de forraje que llegará desde Argentina.
Las grandes cantidades de ración que se importarán desde Argentina como parte del paquete de medidas adoptadas por el gobierno para contrarrestar los efectos de la sequía se verán afectadas por el corte de ruta de los asambleístas. Este hecho hará que se incremente el costo de la ración dado que los camiones deberán hacer unos 400 kilómetros más para llegar hasta Uruguay con el alimento, informó el diario uruguayo Últimas Noticias.
Por esta razón, el Ministerio de Ganadería inició gestiones con el objetivo de recibir un gesto de buena voluntad por parte de las autoridades argentinas y evitar los gastos innecesarios que generarán los kilómetros extras que "muchos camiones" deberán hacer para eludir el corte y que pase la ración, según dijo a Ultimas Noticias el líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), José Mujica.
"Lo ideal, porque ahora la sequía está pegando en el sur, es que lográramos que nos destrabaran el pasaje en el puente. El Ministerio se está moviendo en eso, espero que se hagan más gestiones", informó el ex ministro de Ganadería y líder sectorial del actual titular de la cartera, Ernesto Agazzi.
Mujica sostuvo, además, que en los últimos días mantuvo contactos telefónicos con las actuales autoridades donde intercambiaron opiniones acerca de las medidas adoptadas y los métodos más efectivos para aplicarlas.
El mismo lunes en que se anunció el paquete de medidas para ayudar a productores familiares y otros pequeños propietarios, el Ministerio de Ganadería hizo un llamado para comprar las primeras 20.000 toneladas de ración para comenzar a distribuir entre la lista de beneficiarios que realizará el gobierno. Dado que no había en plaza la cantidad necesaria de forrajes, el ministro Agazzi realizó contactos con las autoridades argentinas para asegurarse que el mercado tuviera las cantidades que demandará el campo uruguayo. La respuesta fue afirmativa por lo cual el grueso de la ración llegará desde Argentina.
De esta manera, el gobierno dará la garantía a la empresa que quede seleccionada para realizar la importación que los trámites para traer raciones desde Argentina serán ágiles y no demandarán más de 24 horas, según confió a Ultimas Noticias un funcionario que trabajará en la distribución de las raciones para los pequeños productores.
|
|
|