El intendente interino Alejandro Armendáriz pidió disculpas a la comunidad de Saladillo por las dificultades originadas en el servicio de agua potable de red y dijo que están trabajando desde la Dirección de Obras Sanitarias para resolverlas.
Indicó que "ha habido una baja importante" en la presión que impidió que el agua llegue a los tanques de los domicilios. "Hemos sufrido los inconvenientes en carne propia y sabemos bien de lo que estamos hablando. Estamos trabajando día y noche, incluso sábados y domingos, tratando de solucionar el problema y que no se repita", afirmó.
Obras
El funcionario comentó que el servicio "ha mejorado" desde ayer, producto de la colocación de una bomba en el pozo Nº 1. Eso ha permitido inyectarle más presión a la red y abastecer a los usuarios.
A su vez, comunicó que en pocos días comenzará a funcionar el pozo Nº 13, ubicado en la zona de la plaza de Bomberos Voluntarios.
Operarios de una empresa contratada por el Municipio realizaron una perforación de aproximadamente 150 metros de profundidad para extraer agua del acuífero Puelche.
Armendáriz señaló que si esa nueva explotación hubiera estado en funcionamiento hace quince días, "quizás se hubiesen evitado" problemas en la provisión de agua. El retraso de la obra, según Armendáriz, obedeció a inconvenientes técnicos.
En tanto, anunció que próximamente el Municipio emprenderá la construcción de otro nuevo pozo, posiblemente en la zona del Hogar de Ancianos.
"El servicio va a mejorar"
Armendáriz, quien por estos días suple al intendente Carlos Gorosito por encontrarse de vacaciones, señaló que "ha habido problemas en casi todos los barrios", aunque en el centro de la ciudad fue "donde más se sintió".
Explicó que la red "está interconectada" y cuando falta agua en algún vecindario también repercute en otros.
El Intendente Interino señaló que la oposición, quien por estos días solicitará enviar un pedido de informe al Departamento Ejecutivo, "hace lo que tiene que hacer". "Obviamente, no estamos de acuerdo con su posición y creemos que el servicio (de agua) va a mejorar", dijo.
Sequía
Manifestó que el problema de la sequía es preocupante no sólo en Saladillo, sino también en otras partes del país. Es algo que no se daba desde hace casi 60 años.
Según publicaron medios nacionales, se ha registrado un 50% menos de lluvias en lo que va de enero, con relación a otros años.
"Es una situación realmente grave. Eso hace que las perforaciones que tenemos no rindan tan bien", dijo Armendáriz, y agregó que desde Obras Sanitarias se están reparando bombas en forma permanente.
En otro orden, señaló que "ha aumentado el consumo" y consideró que es conveniente que la gente haga un uso racional.
"Es un recurso extinguible y tenemos que cuidarlo más. No podemos usar el agua de la red para regar. Entiendo que eso se debe a la sequía, pero hay que buscar otras alternativas. Es un recurso imprescindible para la vida y no lo podemos derrochar. De lo contrario, estaremos generando una situación muy difícil para las generaciones futuras. Cada uno debe ser consciente", expresó.
Finalmente, se refirió a los controles que debe realizar el Municipio para evitar la dilapidación del agua potable. "El poder de policía es limitado. Uno no puede estar en todos lados al mismo tiempo", dijo. Por lo tanto, indicó que una de las soluciones pasa por seguir instalando medidores.
Reunión por ejecución de obras
Con motivo de dar inicio prontamente a la construcción del jardín maternal Julito y a la ampliación del CAPS Hilario Armendáriz, el Intendente Interino de Saladillo reunió ayer a funcionarios del gabinete.
El mandatario señaló que desde Obras Públicas se conformará una cuadrilla con personal municipal para ejecutar ambas obras. Esta decisión obedece a que en las licitaciones realizadas oportunamente no se presentaron oferentes.
Por lo tanto, el Departamento Ejecutivo adquirirá el material y los insumos necesarios para hacer las edificaciones con mano de obra propia.
Alejandro Armendáriz, quien por estos días reemplaza a Carlos Gorosito en la gestión, destacó la predisposición de los funcionarios que componen el gabinete.
"Hay un grupo humano muy colaborador y trabajador. Estamos realizando todas las acciones planificadas. Siempre aparecen obstáculos y la idea es derribarlos", dijo.
Según Armendáriz, no se han comunicado en estos días con el intendente Gorosito, quien goza de unos días de vacaciones con su hijo en Cuba. "Hemos querido dejarlo descansar tranquilo y que pueda ‘desenchufarse’ de los problemas, más cuando uno está tan lejos", dijo.
En cuanto al interinato que ocupa, Armendáriz confió que "es una experiencia muy importante" que tratará de "aprovechar al máximo". |
|
|