A pesar de las versiones que indicaban que los subsidios nacionales para los productores correntinos estaban demorados por el distanciamiento político entre el Gobierno de Corrientes y la Nación, finalmente ayer se confirmó que el pago de esos beneficios comenzará el lunes próximo.
De esta forma, se hará efectivo el cumplimiento de los 34.200.000 pesos que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destinó para los productores ganaderos correntinos que fueron afectados por la feroz sequía durante el segundo semestre de 2008 y que todavía registra pérdidas históricas para los sectores productivos en gran parte del país.
La hipótesis de que la demora en pagar esos subsidios se debía a cuestiones políticas, como una supuesta represalia de la Nación con Corrientes, gobernada por ex radicales K, también quedó desterrada cuando el gobierno chaqueño del kirchnerista Jorge Capitanich anunció hace dos días que recién ahora, casi en la misma fecha que en esta provincia, pagará los mismos beneficios a los productores de su territorio.
Ayer, el Ministerio de Producción de Corrientes dio a conocer el cronograma para el pago de los subsidios, luego que el gobernador Arturo Colombi pidió “llegar de manera rápida y directa a los beneficiarios”.
Así lo expresó el secretario de la cartera, Pablo Maldonado Vargas. Y tal como fuera anunciado días atrás el abono, los equipos técnicos del Ministerio, junto a los delegados del área en el interior provincial, terminaron de diagramar la instrumentación del pago.
El cronograma iniciará el pago a los productores de Empedrado, Mburucuyá, Bella Vista, Concepción, Saladas, Lavalle, Capital, San Cosme, Goya, San Luis del Palmar y las localidades de Yofre y Perugorría hasta su finalización.
Maldonado Vargas reiteró el monto llegado a la Tesorería provincial en los primeros días de enero y que se trata de 22.600.000 pesos sobre un total asignado a Corrientes de 34.200.000.
También se informó que para la puesta en marcha del cronograma se contará con el acompañamiento de los miembros de la Fundación Correntina de Sanidad Animal (Fucosa), y los beneficiarios, con la acreditación de su Documento Nacional de Identidad (DNI), podrán percibir los subsidios.
La asistencia, como ya fue informado, es de 1.000 pesos por productor incrementándose en 40 pesos por vaca hasta los 250 vientres acreditados en la última campaña de vacunación de 2008. |
|
|