A través del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), el gobierno bonaerense llevó a cabo durante 2008 más de 3000 inspecciones y fiscalizaciones, con el objetivo de controlar el impacto ambiental de la actividad industrial, de acuerdo a la normativa vigente.
Sobre el control y la promoción de prácticas sustentables respecto del medio, la titular del OPDS, Ana Corbi, resaltó que se controlaron más de 3 mil industrias en la provincia "de forma integrada", para buscar "que las empresas sean partícipes, y tratando de generar aquellos esquemas de conversión en los casos que sea necesario".
Por su parte, Eduardo Conghos, Coordinador Ejecutivo de Fiscalización ambiental del OPDS aseguró “Hasta el momento se han realizado 46 denuncias penales, que ya tramitan la vía judicial, para responsabilizar a los industriales que violan la ley y dañan el ambiente”.
Concretamente, durante el año pasado se realizaron 3.557 inspecciones, se clausuraron un total de 102 empresas y 73 ingresaron en planes de reconversión y adecuación para dejar de contaminar.
En cambio, en el transcurso del año 2007 se realizaron 1500 inspecciones, lo que representa un 100 % menos de control y fiscalización que la gestión de la anterior.
Cierre de basurales: Uno de los ejes básicos del trabajo del OPDS
Establecido como uno de las acciones centrales del organismo, la clausura de basurales a cielo abierto tuvo un desarrollo importante durante el año pasado.
En total se cerraron en Provincia, 20 basurales a cielo abierto, ocho de los cuales funcionaban en terrenos públicos, donde la Administración local ya realizó obras de recuperación del espacio público.
Los municipios alcanzados por la medida fueron: Quilmes, Ensenada, Tigre, Lomas de Zamora y Florencio Varela, y cada uno de ellos administra esos espacios verdes.
En tanto, los basurales restantes que clausuró el OPDS que corresponden a privados, tramitan 12 causas penales contra sus propietarios.
Además de los controles en industrias, se destaca la necesidad de implantar programas de concientización y educación ambiental.
Fuente - InfoCielo |
|
|