El gobernador entrerriano Sergio Urribarri declarará la emergencia agropecuaria en toda su provincia para paliar los efectos adversos que está provocando la sequía en la economía rural.
"Las explotaciones productivas deben haber sufrido un perjuicio de por lo menos el 50 por ciento", explicó subsecretario de Producción Agrícola, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Rubén Sarli.
Según explicó este funcionario, la emergencia agropecuaria supone: el otorgamiento de créditos especiales para productores; la financiación para garantizar la continuidad de las actividades y los puestos de trabajo; unificación de deudas, suspensión de plazos y paralización de procesos judiciales; prórrogas de vencimientos y suspensiones de juicios por ejecución.
Sergio Urribarri agregó que a estas medidas se sumarán “subsidios otorgados a productores de trigo, un acuerdo que resuelve definitivamente el histórico problema de aquellos productores que tienen deudas con el Banco Nación, la suspensión de la aplicación del revalúo inmobiliario rural, y un fenomenal volumen de obra pública asociada a la producción".
"Se están realizando gestiones para que los productores puedan tener acceso al crédito a tasas reducidas para afrontar la próxima campaña, destinados a la adquisición de insumos tales como semillas, fertilizantes, herbicidas, etcétera", afirmó.
El anuncio se formalizará el lunes 19 en Casa de Gobierno provincial, junto con organismos y entidades vinculadas al sector.
|
|
|