El nivel de ahorro de agua potable y el importante volumen que se está bombeando desde el Sistema Metropolitano, permitirá que el abastecimiento en la Costa de Oro de Canelones esté asegurada hasta el final de la temporada de verano, según estiman las autoridades de OSE.
Hasta la semana pasada, debido al bajo nivel de la Laguna del Cisne, afluente de donde se alimenta toda la zona, se encontraba muy bajo, y eso hacía que en unos 15 días las reservas pudieran terminarse.
Sin embargo, gracias a un troncal que se hizo entre la red de la Costa de Oro y la del Área Metropolitana, se logró aumentar el nivel del caudal.
A esa medida se sumó el pedido de las autoridades de OSE a que los pobladores de esa zona disminuyeran el consumo, lo que se está cumpliendo a buen ritmo y actualmente se encuentra en el entorno del 30%, según dijo a El País el secretario general del organismo, Daoiz Uriarte.
"Con el aporte actual del Área Metropolitana y manteniendo el nivel de ahorro en el consumo llegamos sin problemas al fin de la temporada", dijo el funcionario.
De todos modos, el jerarca aclaró que "si la gente vuelve a consumir como antes" la situación puede volverse compleja.
Por ese motivo Uriarte dijo que OSE continuará realizando controles en la Costa de Oro para evitar el consumo innecesario de agua potable. Hasta el momento, las inspecciones no han arrojado mayores resultados porque "la población ha mostrado un importante compromiso y atención ante esta temática", destacó el secretario general del organismo estatal.
PROBLEMAS. Por otro lado, Uriarte indicó que OSE está teniendo dificultades para asegurar el suministro en Solís de Mataojo, Nueva Helvecia y Valdense, y por eso se están realizando perforaciones subterráneas.
|
|
|