Artigas es uno de los departamentos más calurosos del país y no tiene playas. Los artiguenses que pueden se van a Brasil o viajan al Este, los que quedan pasan el verano en piscinas o en una zona del río Cuareim, que desde ayer está inhabilitada.
El río Cuareim en su serpenteado y pintoresco recorrido es generoso en el riego para una cuenca arrocera importante, atractivo a los ojos por su paisaje, y rico en su fauna, pero no tiene lugares apropiados para bañistas, salvo la playa municipal, un lugar con una planchada de hormigón para esos fines.
Es angosto y cortado cada pocos kilómetros, en estas zonas es posible cruzar a pie, pero entre esos cortes se han formado lagunas -algunas muy profundas- que engañan muchas veces a bañistas confiados.
A la playa municipal -un lugar seguro- concurren una centena de personas por día, sin embargo, desde ayer el Cuareim está cortado frente a la ciudad debido a la falta de lluvias. Y la Dirección de Higiene alertó que el agua en la zona de playa no está apta para recreación porque tiene algas tóxicas y elementos contaminantes.
Pese a esta situación, no está afectado el suministro de agua a la población debido a que la toma de OSE está aguas arriba, en una zona profunda donde no hay contaminación.
PISCINAS. Las piscinas de los clubes son otra opción para quienes se quedan a pasar el verano en el agobiante clima de la ciudad.
El club Deportivo Artigas tiene una zona de camping a cuatro kilómetros de la ciudad, con piscinas construidas en el cauce del arroyo Pintadito. Y, en su sede social en el centro de Artigas, tiene una piscina climatizada. Además, en el camping están construyendo otra pileta de tamaño olímpico.
El club Uruguay también tiene una piscina, está ubicado en la avenida Lecueder, la principal de la ciudad.
El club Juan Zorrilla de San Martín construyó hace poco tiempo piscinas en su zona de camping, a 1 kilómetro de la ciudad.
La Intendencia tiene una pileta en el complejo deportivo, ubicada junto al puente internacional de La Concordia, que es utilizada por las personas de menores recursos. Allí hay profesores que enseñan a los niños a nadar.
Otra alternativa está en la zona de Piedra Pintada, a 17 kilómetros de Artigas, hay un área de camping municipal con una piscina y un pequeño zoológico.
La información de las diferentes instituciones establece que por día concurren a las piscinas en el entorno de las 100 personas y los fines de semana esa cifra aumenta considerablemente. Existen también algunos emprendimientos particulares de chacras con piscinas, donde se cobra la entrada.
|
|
|