Con el propósito de interiorizarse acerca del avance de obra de algunos trabajos que se llevan adelante en nuestro medio, el ministro de Infraestructura y Planificación, doctor Fernando José Frías recorrió diversas tareas que se ejecutan en la zona de los Huaicos, Finca Bustamante y en la ciudad de Palpalá.
El funcionario acompañado por la secretaria de Planificación, ingeniera Mónica Boero el director y subdirector de Recursos Hídricos, ingeniero Víctor Ríos Rico y arquitecto Julio Martínez, respectivamente;inicialmente se trasladaron al puente canal y vial que atraviesan el arroyo Huaico Grande, tras lo cual se dirigieron a la zona de Finca Bustamante, donde se realizan trabajos en el canal derivador del Dique Las Maderas, y finalmente se hicieron presentes en el sector de Avenida Congreso sobre el arroyo Las Martas de la ciudad de Palpalá.
Luego del recorrido de obras, el doctor Frías indicó que juntamente con otras autoridades inspeccionaron algunas obras que se ejecutaron y que aún continúan en plena ejecución, que tienen que ver con la emergencia climática y lo que pudiera ocurrir a partir del periodo estival.
Sostuvo que en el arroyo Huaico Grande esas obras eran sumamente necesarias realizarlas, para proteger no solamente el puente vial, sino también el puente canal del derivador del dique Las Maderas, añadiendo que en la zona también se colocaron retardadores de velocidad de las aguas tratando de estabilizarlo al arroyo.
Explicó que en el sector de Finca Bustamante se presentaba un problema muy serio, porque existía una alcantarilla que estaba prácticamente colapsada y poniendo en riesgo la estructura del canal derivador de Las Maderas, agregando que también se observaron algunas lozas que se repararon en otro sector de dicho canal, razón por lo cual algunos días no se derivó agua al Dique Las Maderas.
El titular de la cartera de Planificación e Infraestructura destacó que en la zona de Avenida Congreso sobre el arroyo Las Martas se ejecutan trabajos que son parte de toda la obra de sistematización de dicho arroyo, en virtud de que las crecientes del año pasado provocaron numerosos problemas en ese puente, y en las orillas del arroyo estaba socavando la tierra de ese campo deportivo que existe en Palpalá, recalcando que las tareas que se ejecutaron respondieron de manera correcta.
Remarcó que se prosigue trabajando con la esperanza de que la emergencia climática en el presente año no tenga la virulencia del año anterior, y las precipitaciones sean menores y no se presenten problemas de inundaciones con la gente que habitualmente se asienta en zonas de riesgos de arroyos y ríos.
Por ultimo, el doctor Frías remarcó que en toda la Provincia se continua trabajando con Recursos Hídricos, con obras de defensas sobre el río San Pedro, como así también con la limpieza de algunos canales en Fraile Pintado, en la zona del río San Lorenzo de la ciudad de Libertador General San Martín, es decir tomando las precauciones del caso para evitar situaciones de riesgo, sobre todo porque las lluvias aún fueron muy intensas, finalizó.
|
|
|